
El concejal de Turismo, Adrian Lapsley, ha informado sobre los avances en el proceso de licitación del proyecto previsto en el edificio de El Parador, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y financiado con fondos europeos Next Generation. Este proyecto persigue la recuperación integral del espacio y su transformación en un referente del turismo cultural, enológico y sostenible en la Campiña Sur.
La actuación contempla la recuperación de este edificio emblemático para convertirlo en un centro de recepción de visitantes, un museo del vino y la habilitación de un aparcamiento disuasorio, además de la instalación de una planta fotovoltaica.
El proyecto se dividió en tres lotes, con un presupuesto estimado de 3 millones de euros. En la primera convocatoria, se recibieron ofertas para los lotes 1 (Rehabilitación del edificio) y 3 (Instalación Fotovoltaica), que ya cuentan con propuesta de adjudicación y se encuentran en fase de formalización de contrato.
En cuanto al lote 2, relativo al aparcamiento, inicialmente no se presentaron ofertas. Sin embargo, tras relanzar la licitación sin cambios en los pliegos técnicos ni económicos, se ha recibido finalmente una propuesta que será evaluada en los próximos días. Si es validada, quedarán adjudicados los tres lotes.

Según el delegado de Turismo, esta es una actuación estrella del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation , que busca no solo conservar el patrimonio, sino también impulsar el turismo sostenible y generar nuevas oportunidades económicas para Montilla. Se espera que las obras comiencen este verano, dando así un nuevo uso a este edificio histórico con un fuerte valor simbólico para la ciudad.