Montilla ha acogido este viernes el Primer Encuentro del Deutsches Wirtschaftsforum Andalusien (DWA), el foro económico alemán en Andalucía. El evento ha reunido a empresarios, representantes institucionales y al consulado alemán con el objetivo de fortalecer los lazos económicos entre Alemania y Andalucía.

«Queremos atraer inversión real a Córdoba», dijo Fernando Frühbeck, presidente del DWA, quien explicó que la asociación nació hace tres años y medio para agrupar a empresarios alemanes que ya estaban operando en Andalucía, pero que hasta ahora no aparecían en las estadísticas oficiales de las inversiones alemanas en España».

Fruebebec destacó que el objetivo del foro es expandirse por el territorio andaluz: “Empezamos por Málaga, dimos el salto a Granada, y el año pasado tuvimos la suerte de que Johannes Ebermann, que vive en Montilla, se hiciera socio y lo nombramos delegado en Córdoba, a partir de ahí vamos a aprovechar para traer a los inversores alemanes para ver que oportunidades tienen en esta provincia.

El presidente del DWA fue contundente al indicar que “Córdoba tiene muchas oportunidades: turismo, empresas de alquiler de coches, energías renovables, transporte… Hay sinergias posibles y se pueden conseguir beneficios para todos.”

Fernando Frühbeck

En este encuentro ha participado el Cónsul honorario de Alemania en Andalucía, Franko Stritt, que ha destacado el apoyo institucional al foro y celebró que el evento se haya realizado fuera de los tradicionales polos económicos: “Normalmente estos eventos se hacen en Málaga o Marbella… Por eso estoy muy contento de estar hoy aquí, donde hay de todo: turismo, enología, vino. Espero que no sea el último encuentro que tengamos aquí.”

Franko Stritt

El alcalde Rafael Llamas destacó la importancia de este evento para la ciudad y la comarca: “Creo que este evento es importante para Montilla. Este foro es una nueva forma de afrontar el futuro». Llamas ha destacado “el potencial de las zonas rurales y de las ciudades medias como Montilla,  bien situada geográficamente en la comunidad, como polo de atracción para empresas alemanas con una inversión que, por el momento, se localiza prácticamente en Málaga y Sevilla como principales capitales económicas de Andalucía». 

Y concluyó con un llamado a las instituciones a facilitar la inversión y hacer de los municipios espacios habitables y competitivos, «tenemos que conseguir que nuestros pueblos y ciudades sean lo más habitables posible, amables, y sobre todo, lugares donde merezca la pena vivir y desarrollar un proyecto de vida.”

Rafael Llamas
Johannes Ebermann

El encuentro se ha celebrado en la sede de la Unión de Empresarios de Montilla, Ademo, su presidente, José Márquez ha destacado la importancia de que Montilla haya acogido la primera incursión de la Deutsches Wirtschaftsforum Andalucía (DWA) en la provincia de Córdoba. La jornada de trabajo se ha centrado en una ronda de presentaciones empresariales, como paso previo a una sesión de networking orientada a explorar oportunidades de colaboración entre las entidades socias del colectivo alemán y el tejido económico local.

El encuentro ha estado coordinado por Johannes Ebermann, fundador de Ecu-España, empresario alemán afincado en Montilla y delegado de la DWA en Córdoba, junto al concejal de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales.

La jornada concluyó con un almuerzo de trabajo, al que han asistido representantes de empresas alemanas de distintos sectores, desde la comunicación y la movilidad, hasta proyectos turísticos, formación profesional basada en el sistema DUAL alemán e iniciativas vinculadas a las energías renovables.