Rafael Llamas ha ofrecido un “balance positivo” del conjunto de propuestas culturales y turísticas ofrecidas en torno a la Fiesta de la Vendimia, que el próximo año cumplirá su 70 aniversario y durante todo el mes de septiembre.
El Ayuntamiento de Montilla trabajará para convertir el ‘Septiembre montillano’ en un nuevo producto turístico vinculado a la oferta de la cultura del vino, que tiene en torno a la vendimia un momento álgido en la actividad económica del municipio.
El alcalde, Rafael Llamas, junto a varios miembros del equipo de gobierno, ha hecho balance en una rueda de prensa celebrada en el Castillo, de las actividades que ha ofrecido Montilla desde el pasado 30 de agosto en torno a la Fiesta de la Vendimia y durante todo el mes de septiembre.
“Hacemos un balance positivo de cómo Montilla ha vivido este mes de septiembre, donde se empiezan a recoger los resultados de la apuesta que en su día se hizo por eventos nuevos o por renovar actividades ya existentes, tales como la Fiesta del Vino y la Tapa, Montijazz, la Semana de la Pintura, Montilla Market, la Cata Flamenca o los propios actos de la Fiesta de la Vendimia, además este año hay que añadir el paso de la Vuelta Ciclista a España ”, ha afirmado el Alcalde
Como línea a seguir ha destacado “la colaboración estrecha y directa con bodegas, lagares, restaurantes y empresas turísticas”, al tiempo que ha reclamado “una mayor participación en los eventos enoturísticos de Montilla de administraciones como la Junta de Andalucía o la Diputación de Córdoba”, sobre todo cuando la Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba no se ha celebrado, realidad que ha calificado como “un gran revés para el sector, que se ha quedado sin su principal evento de promoción”.
«Este nuevo producto del ‘Septiembre montillano’ queremos consolidarlo y nace en clara consonancia con el Mayo festivo de la capital. “Mayo es para Córdoba lo que septiembre para Montilla”, para ello se está mejorando los recursos históricos, patrimoniales y turísticos, a lo que se suma el Plan de Sostenibilidad Turística, aprobado por el Ministerio de Turismo para Montilla con una dotación de 2,7 millones de euros, como marco para la creación de este nuevo producto turístico.
Se ha referido a que en 2025 coincidirán, en torno al mes de septiembre, destacadas efemérides como el 70 aniversario de la Fiesta de la Vendimia, el 50 aniversario de su Declaración de Interés Turístico o la 50ª edición de la Cata Flamenca. “Son ingredientes que nos invitan a ser ambiciosos en torno a la promoción de este Septiembre montillano”, ha reconocido Llamas, para quien esta nueva marca es reflejo “tanto de la identidad vinícola de Montilla como de la experiencia adquirida estos años en la dinamización de eventos al servicio del desarrollo económico de la ciudad”.
En cuanto a la repercusión del Septiembre montillano en redes ha explicado que «solo los perfiles municipales han tenido una audiencia completa este mes de 415.000 usuarios, más del doble que un mes normal, a los que hay que añadir las menciones e impactos en medios de comunicación y en las redes de las empresas y entidades, muy activas en algunos casos en la difusión de las actividades enoturísticas y culturales de Montilla”.
Por último sobre la falta de ambición que ve el Partido Popular en la organización de la Fiesta de la Vendimia y sobre la necesidad de internacionalizarla, el Alcalde ha destacado que «para ello haría falta el apoyo de instituciones como Diputación y Junta de Andalucía»
En definitiva considera que «Septiembre es un mes que despierta interés dentro y fuera de Montilla”.