Las hermandades desafían la lluvia y regalan una noche de emoción y solemnidad en Montilla

En una jornada marcada por las tormentas y la lluvia durante la mañana, las hermandades estuvieron muy pendientes de las previsiones meteorológicas, que apuntaban a una noche más estable. Para asegurarse, tanto la Vera Cruz como la Humildad solicitaron dos prórrogas de 30 minutos y recortaron sus recorridos, mientras que la Santa Cena decidió mantener su horario y realizar el itinerario completo.

Finalmente, las tres hermandades pudieron salir a la calle en una noche fría que, pese a todo, dejó instantes llenos de emoción y belleza, que os compartimos en imágenes.

La antigua Cofradía de la Vera Cruz realizó su salida a las 21:00 h, una hora más tarde de lo previsto. A las puertas de la Parroquia de Santiago aguardaban los militares de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, listos para escoltar a la valiosa y singular imagen del Cristo, llegada a Montilla en el siglo XVI desde Zacatecas (México), y a María Santísima del Socorro, una advocación mariana introducida en España por las huestes del Gran Capitán.

Este hecho histórico confiere un carácter especial a la estación de penitencia, presidida por mandos militares, el alcalde de la localidad y representantes de la Cátedra del Gran Capitán. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el tañido del semidoble de Zacatecas desde el campanario de Santiago, anunciando la salida del paso y la muerte de Cristo en la Cruz. También destacó el sobrecogedor toque de oración interpretado por la banda de cornetas y tambores de la Brigada a su llegada al templo.