La presentación y el prólogo del poemario corrieron a cargo de su nieta, Marta Ruz Alcaide, quien emocionó al público con un entrañable homenaje a su abuelo.
El maestro y escritor montillano
Manuel Ruz Feria ha presentado su tercer poemario “Nuevos Horizontes”, una obra marcada por la emoción, el compromiso social y la esperanza.

La publicación, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer, a través de la junta de Montilla, recopila textos escritos en el último año y aborda temas tan diversos como el paso del tiempo, el dolor, los viajes, la belleza cotidiana y, sobre todo, la lucha personal y colectiva contra la enfermedad.

Se reflejan muchos de los acontecimientos que hemos vivido este año y en años anteriores». No quería que eso quedara fuera de este cuaderno de poemas”, explicó Manuel Ruz durante la presentación. “Aunque algunos textos son duros, todos terminan con una luz, con una puerta abierta, con un nuevo horizonte. Siempre hay esperanza”.

El poemario, que el autor ha dividido en capítulos temáticos, contiene versos cargados de sensibilidad, escritos en forma tradicional con rima consonante, y busca ofrecer no solo belleza literaria, sino algún mensaje o reflexión que llegue a las personas” . “La poesía me permite mirar el mundo de otra manera”.

Sobre el destino solidario del poemario dijo que es una pequeña contribución” y citó una frase de Teresa de calculta “aunque esto sea solo una gota en el océano, si esa gota faltara, el océano no sería el mismo”.

Entrevista a Manuel Ruz y Concha Jiménez:

Poema

Desde la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Concha Jiménez, agradeció el gesto solidario del autor y valoró el impacto que puede tener la publicación: “Estamos encantadas de que Manuel haya pensado en nosotros. Es una persona muy cercana y comprometida. Cada poema que ha escrito es una chispa de esperanza, y cada euro que se dedique a este libro irá destinado directamente a apoyar a nuestros enfermos y a la investigación”.

Jiménez recordó que no es la primera vez que Manuel Ruz colabora con fines solidarios: Ya en anteriores publicaciones destinó los beneficios a otras causas, como el Hogar de Tardes. «Ahora vuelve a hacerlo, y creemos que este libro va a llegar muy hondo. Queremos vender todos los ejemplares, porque además de disfrutarlo como obra literaria, es una forma directa de ayudar«

El acto de presentación se celebró en la Casa de las Aguas. La encargada de presentar el libro fue Marta Ruz Alcaide, nieta del autor, quien emocionó al numeroso público asistente con un discurso lleno de cariño y admiración hacia su abuelo. Marta destacó “su pasión por el arte y la literatura, pero, sobre todo, su gran capacidad para subrayar y resaltar cada pequeño detalle que nos regala la vida”.

Sus palabras fueron un sincero homenaje al legado humano y artístico de su abuelo, a quien definió como “un gran ejemplo a seguir para mí, no solo en lo artístico y profesional, sino también en lo personal. Ojalá llegue algún día a tener una mirada tan positiva, un carisma tan único y una sencillez tan característica”.

El libro está disponible y puede adquirirse a través de la propia asociación, en librerías y comercios.

Queremos que llegue a todas las manos posibles. Este libro es lectura, es arte y también es apoyo. Con cada compra, damos un paso más en la lucha contra el cáncer”, concluyó Concha Jiménez.