
La Junta impulsa la Ruta del Vino Montilla-Moriles que integra la tradición vitivinícola con el patrimonio histórico, artístico y natural.
10 municipios de la zona participarán en las actividades del Día Mundial del Enoturismo que se va a desarrollar del 1 al 9 de noviembre.
El programa incluye catas de vino, visitas al patrimonio, recorridos guiados por bodegas y lagares, jornadas culturales y gastronómicas, actividades fotográficas o rutas en bicicleta promovidas por los socios de la Ruta
La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Turismo y Andalucía Exterior, impulsa la Ruta del Vino Montilla-Moriles, una iniciativa que integra la tradición vitivinícola con el patrimonio histórico, artístico y natural de la provincia de Córdoba.
El delegado de Turismo y Andalucía Exterior, Eduardo Lucena, ha presentado esta propuesta con motivo del Día del Enoturismo, destacando que “el enoturismo constituye un motor de desarrollo sostenible y una oportunidad para mostrar la riqueza patrimonial, gastronómica y cultural de nuestros municipios”.
El programa ofrece una amplia y variada oferta de actividades dirigidas a todos los públicos, que incluye catas de vino, visitas al patrimonio histórico, recorridos guiados por bodegas y lagares, jornadas culturales y gastronómicas, rutas fotográficas y paseos en bicicleta por enclaves vitivinícolas emblemáticos.
Estas actividades, organizadas en colaboración con entidades locales, bodegas, asociaciones culturales y empresas turísticas, tienen como objetivo consolidar a Córdoba y a la Denominación de Origen Montilla-Moriles como referentes internacionales del enoturismo de calidad, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico y promoción cultural en la comarca.

Actividades destacadas
Entre las propuestas destacadas se encuentra la exposición “Enoturismo a través de la fotografía”, del fotógrafo Chema G. Mármol, que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones San Juan de Dios. La muestra, que se inaugura el viernes 31 de octubre a las 19.30 horas, invita a recorrer, a través del objetivo de Mármol, la esencia del enoturismo cordobés y su estrecha vinculación con el territorio Montilla-Moriles. El horario de visita será de lunes a viernes de 17.00 a 22.30 horas y sábados y domingos de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 22.30 horas.
Baena acogerá la Ruta Enociclista, una jornada que combina deporte, naturaleza y cultura vitivinícola. Con salida desde Bodegas Jesús Nazareno a las 10.00 horas, los participantes recorrerán unos 15 kilómetros de baja dificultad, disfrutando de una visita guiada a la bodega, degustación de tres vinos y almuerzo en un entorno singular. La actividad, con plazas limitadas a 50 ciclistas, tiene un precio de 15 euros por persona y requiere inscripción previa en los teléfonos 957 670 225 o 659 67 73 34.
En Espejo, el fin de semana se teñirá de sabor con la XXII Matanza Tradicional del Cerdo y XXI Fiesta de la Tapa y del Chorizo, que se celebrará en el Pabellón Municipal de Deportes Fuente Nueva el viernes 31 de octubre, con inauguración oficial a las 20.00 horas y horario de actividades de 10.30 a 21.30 horas. Una cita imprescindible con la tradición, que incluirá embutidos artesanales, talleres familiares, visitas guiadas, espectáculos y un tren turístico a lo largo de toda la jornada.
Además, quienes deseen una experiencia más completa podrán disfrutar del Pack Feria de la Matanza: Gastronomía, Historia y Tradición, que ofrece una visita guiada al Castillo Ducal de Espejo, de 90 minutos de duración, incluyendo una degustación de productos típicos (1 plato y 1 bebida). El precio es de 12 euros por persona, con información y reservas disponibles en el teléfono 672 21 38 83 o a través de cordobaviva.com.
Por último, Monturque acogerá una nueva edición de las XVII Jornadas Culturales y Gastronómicas “MundaMortis”, que se inaugurarán el miércoles 29 de octubre a las 10.00 horas en el Cementerio y las Cisternas Romanas del municipio. Estas jornadas, ya consolidadas en el calendario turístico provincial, ofrecerán un completo programa de actividades culturales, gastronómicas y patrimoniales en torno al enoturismo y la historia local.
Con estas iniciativas, la Campiña Sur cordobesa reafirma su compromiso con la promoción del enoturismo como motor de desarrollo sostenible, preservando su identidad cultural y poniendo en valor los productos y tradiciones que hacen de la comarca un destino enológico de referencia en Andalucía.
El delegado territorial, Eduardo Lucena, ha señalado que “estas actividades reflejan el esfuerzo conjunto de instituciones, bodegas y agentes locales por ofrecer experiencias únicas que fortalezcan la marca Córdoba y el prestigio internacional de Montilla-Moriles”.
Además, ha destacado la importancia de iniciativas como esta que “redundan en un turismo sostenible medioambiental, social y económico, y que permiten interactuar con los ciudadanos de los distintos territorios de la provincia, atraer al turista y seguir impulsando el sector turístico como motor económico de Andalucía con más de 500.000 empleos directos”. Lucena ha destacado el papel del sector industrial en esta iniciativa “en un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado”.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que la Ruta del Vino Montilla-Moriles “es una herramienta de desarrollo rural que dinamiza nuestra economía, genera y crea riqueza, dota de identidad al territorio y nos proyecta al futuro”, a lo que ha añadido que se trata de una “herramienta útil compartida por el sector público y privado y que las administraciones ven como un elemento de desarrollo de nuestros territorios”.
Llamas ha explicado que son 10 los municipios participantes en esta iniciativa que se va a desarrollar del 1 al 9 de noviembre y ha señalado la importancia del apoyo a los agricultores y personas que trabajan en las viñas, bodegas y lagares. Para el alcalde de Montilla, “el enoturismo es una herramienta para poner en valor unos vinos únicos, con una uva de gran versatilidad”. Además, ha celebrado la iniciativa de la taberna La Montillana ’77 pueblos 77 semanas’, esta semana dedicada a la gastronomía de Moriles. Por último, ha hecho un llamamiento a todos los cordobeses a disfrutar de un turismo sostenible durante estos días con motivo de las actividades incluidas por el Día Mundial del Enoturismo.
