Montilla y la Peña Flamenca el Lucero fueron reconocidos en la noche del lunes 4 de agosto por la Fundación Cante de las Minas, en el marco del LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas, con el galardón ‘Rojo el Alpargatero’ por el 50 aniversario de la Cata Flamenca, en reconocimiento a la labor de difusión del flamenco, que se materializa en esta cita cultural.

El alcalde, Rafael Llamas, junto al presidente de la Peña Flamenca “El Lucero”, Salvador Córdoba; Félix Contreras, miembro de la directiva de la Peña; y el concejal de Turismo, Adrián Lapsley, recogieron el galardón en el acto celebrado en el Nuevo Museo Minero de La Unión (Murcia).

La Fundación indicó que “si el flamenco es una delicia para los oídos, el vino lo es para el paladar. Y si juntas ambos componentes, el resultado es uno de los eventos con más solera y tradición del calendario cultural andaluz. La Cata Flamenca de Montilla celebra este año su 50 aniversario, un proyecto con el que la Peña Cultural Flamenca ‘El Lucero’ defiende el arte jondo acercando al festival a algunos de los grandes nombres del género, como es el caso este año de los cantaores Antonio Reyes, Carmen Linares, El Pele y Antonio Mejías, los guitarristas Paco Cepero, Edu Espín, Salvador Gutiérrez y Niño Seve; y la bailaora Mercedes de Córdoba, que serán los protagonistas de una nueva edición de la Cata que se celebrará el 30 de agosto».

En la entrega del premio se destacó que “en todo este tiempo, nombres como El Lebrijano, Camarón de la Isla, Enrique Morente o Paco de Lucía han formado parte de esta cita flamenca, que forma parte de la programación de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles y está declarada de Interés Turístico Nacional».

«La labor que ha desarrollado la Peña, desde su puesta en marcha en los años 70 ha motivado que el Festival Internacional del Cante de las Minas haya otorgado el galardón ‘Rojo el Alpargatero’ como reconocimiento a su labor en la preservación y difusión del flamenco».

Montilla junto a otros premiados
El Ayuntamiento y la Peña entregan el cartel de la Cata, vino y un catavinos a la organización

Es un importante premio para el municipio y para la peña, porque desde hoy Montilla y La Unión son dos pueblos que están mucho más unidos”, señaló el alcalde, Rafael Llamas, al recibir el premio, y subrayó que la Cata Flamenca es ahora aún más relevante tras este reconocimiento.

Es un orgullo recoger este galardón para seguir trabajando por nuestra cultura y arte. Lo llevaremos a nuestra tierra para que no se pierda la llama del cante”, añadió el presidente de ‘El Lucero’, Salvador Córdoba. Ambos obsequiaron con el cartel de su 50 aniversario al presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, que adelantó que uno de los ganadores de este año del concurso estará presente en la Cata Flamenca “para seguir afianzando y reforzando esta vinculación entre ambos festivales”.

La Vendimia de Montilla llega este año 2025 cargada de celebraciones, la Cata Flamenca, uno de los festivales más reconocidos en los que se celebra el abrazo fraterno entre el flamenco y el vino generoso, celebra su 50 aniversario, dentro de la 70 Fiesta de la Vendimia declarada de Interés Turístico. 

Crónica: Festival Cante de las Minas y NuestraVoz. Fotos: Peña El Lucero.