El PSOE rinde homenaje a cinco vecinos víctimas del franquismo en el Día de la Memoria Democrática “Nunca más, en ningún lugar y contra nadie”.

La Casa del Pueblo acogió, el pasado 31 de octubre, el acto “Voces para no olvidar”, un emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura franquista y a los montillanos que sufrieron represión por su compromiso con la libertad y la democracia. El encuentro reunió a familiares de cinco represaliados montillanos, a investigadores ,y a miembros del Partido Socialista en un ejercicio de memoria, reconocimiento y justicia.

El secretario general de los socialistas y alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó la importancia de “mantener vivo el recuerdo de quienes padecieron la represión. Este es un acto de reconocimiento y de justicia hacia todas aquellas personas que sufrieron represión simplemente por tener una idea o un cargo institucional”. Recordó que “muchos de ellos pagaron con su vida y sus familias fueron castigadas durante décadas”, e insistió en que “no puede pasar esta fecha sin que Montilla rinda homenaje a quienes defendieron la libertad y la democracia, y, sobre todo, para no olvidar, para que nunca más se repita”.

Explicó que «el homenaje se centra en cinco personas recientemente reconocidas por el Gobierno de España: Jose Marquez Cambronero, sus hijas Rosa y Dolores, los alcaldes socialistas Manuel Sánchez Ruiz y Francisco Palop Segovia, y Ángel Ramírez, deportado en un campo de concentración.

Rafael Llamas

El acto contó con la participación de Rafael Espino, presidente de AREMEHISA y autor de ‘Desaparecidos’, para el que «este es un día de homenaje, recuerdo y reivinduicación,  porque en España “aún hay más de 130.000 personas desaparecidas» . En el acto se hablo, por primera vez, de tres montillanos que fueron asesinados en Aguilar de la Frontera entre el 24 y el 25 de julio de 1936. “ Hoy sabemos que uno de ellos podría ser Antonio Salgado, pero los otros dos aún no han podido ser identificados”.

Rafael Espino

El acto, bajo el lema “Voces para no olvidar”, dio protagonismo a los familiares de las víctimas. En su nombre. Antonio Salido Márquez, hijo de la represaliada Rosa Márquez y nieto del alcalde José Marquez Cambronero (primer acalde socialista de Montilla en 1920), compartió un emotivo testimonio sobre el silencio que marcó a su familia durante décadas:
Mi madre y mi tía jamás hablaban de política. Habían pasado tanto miedo que preferían callar. Se fueron sin saber realmente lo que había ocurrido con su padre. Imagínense lo que debieron sufrir aquellas personas”.

Antonio Salido Márquez

La presidenta del Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía, Mar Téllez, apeló al compromiso colectivo con la verdad y la justicia. “El día 31 es un día de homenaje, pero también de compromiso para no olvidar”. “Queremos recordar a todas aquellas personas que fueron perseguidas, castigadas violentamente, fusiladas, encarceladas o exiliadas. Personas que simplemente por tener una idea política o por defender los derechos laborales y sociales fueron represaliadas».

Mar Téllez

El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y respeto hacia la memoria de los montillanos que dieron su vida por la democracia.“Recordar es un acto de justicia y también una forma de seguir construyendo una sociedad más libre y más digna”, coincidieron los participantes.