
El Teatro Garnelo acogerá el próximo 8 de noviembre a las 20:30 horas, la ya tradicional Gala Lírica de ópera y la zarzuela, un evento que se ha convertido en una referencia cultural de la ciudad y que este año adquiere un significado especial al coincidir con el 45º aniversario de la fundación de la coral.
El director de la Coral Montillana de Antiguos Alumnos de Don Bosco, José María Luque, explicó durante la presentación el cariño con el que preparan la Gala que este año adquiere más importancia tanto por la trayectoria del grupo, con más de 45 años de vida, como por el elenco de solistas y músicos que participarán sobre el escenario.
“Trabajar con el maestro Antonio López es siempre un placer —afirmó Luque—, y contar con solistas de primer nivel como la montillana Cristina Guzmán(soprano), Manuel de Diego(tenor) o Domingo Ramos(barítono) perteneciente al Coro del Liceo de Barcelona, hace que esta edición sea muy especial”.
El programa ofrecerá una primera parte dedicada a la ópera, con títulos emblemáticos como Nabucco, Carmen, La Traviata o Cavalleria Rusticana, y una segunda parte centrada en la zarzuela, género que la coral reivindica año tras año. “Queremos que la zarzuela siga viva, porque es un género español, también andaluz, que merece ser difundido como se merece”.
El director de la Gala y pianista Antonio López, recordó que ha estado ligado a este espectáculo lírico desde que se inició en 1999 y destacó que el apoyo del Ayuntamiento y de la Concejalía de Cultura ha sido fundamental para mantener viva esta apuesta por la lírica”. López desveló además que este año la coral tendrá un protagonismo especial, con una mayor presencia de piezas interpretadas exclusivamente por el coro y por coro y solistas conjuntamente.
Destacó el trabajo de José María Luque «es un magnífico director, y este año ha querido que el coro tenga un papel más destacado. El programa es más variado y atractivo, y la conjunción de solistas y coro hará que el público disfrute aún más”.
En cuanto al repertorio, adelantó que el público podrá escuchar algunos de los coros más célebres de la ópera —como Coro de los esclavos de Nabucco, la Habanera y la Canción del Toreador de Carmen, y el Brindis de La Traviata. Además se disfrutará de números emblemáticos de zarzuela, como el pasodoble de El gato montés o el coro de románticos de La del soto del parral.

El presidente de la Coral Montillana, Manuel Sánchez, aprovechó la presentación para invitar a nuevos integrantes a unirse al grupo.
“La coral sigue viva gracias al esfuerzo de quienes estamos, pero el tiempo pasa y necesitamos savia nueva. Invitamos a todas las personas a las que les guste cantar a venir. No somos un grupo cerrado, somos una asociación abierta donde convivimos, socializamos y disfrutamos de la música”.
Actualmente, el coro cuenta con más de 40 componentes, aunque —como es habitual en muchas agrupaciones vocales— “siguen faltando especialmente voces masculinas”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Soledad Raya, felicitó Antonio López “por ser quien trajo al mundo esta Gala Lírica” y agradeció el esfuerzo de todos los integrantes de la coral por mantener viva esta tradición. “Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de la música y de la cultura, porque la cultura nos hace libres. Seamos libres y disfrutemos de esta noche lírica”.
Las entradas para la Gala Lírica están a la venta a través de www.giglon.com, en el Centro Cultural “Antonio Carpio” y en la taquilla del Teatro Garnelo, al precio de 8 euros.
