La intervención ha comenzado en la calle Batalla de Garellano, para seguidamente pasar a la avenida Pío XII con una inversión total presupuestada superior a los 860.000 euros y la contratación de 288 trabajadores de la rama agrícola.

El alcalde, Rafael Llamas, junto a la teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado y a la arquitecta Marina Gil, han visitado una de las obras PFEA de mayor envergadura como son las que se realizan en la calle Batalla de Garellano y avenida Pio XII, en la barriada de Santo Domingo. Estas obras cuentan con un presupuesto de 863.000 euros y tendrán un gran impacto en el empleo ya que se contratará a 288 trabajadores agrícolas, durante los diez meses de actuación.

Las obras actúan en la reurbanización de los acerados y mejora de la accesibilidad para las calles Batalla de Garellano y la margen derecha de Pio XII desde la glorieta de Santa Brígida a Ernesto Olivares. En concreto, en estos momentos, se actúa en la primera fase del proyecto que se desarrolla en la calle Batalla de Garellano, en cuyo tramo central las obras prevén la eliminación de la cuneta existente, mediante la construcción de un nuevo acerado aprovechando Aguas de Montilla esta intervención para sustituir la redes de abastecimiento y saneamiento de agua, de gran antigüedad. Además se dotará de nuevo alumbrado y de mobiliario urbano a esta vía hasta la altura del desaparecido convento de San Lorenzo.

La segunda fase de la obra actuará en la mejora de accesibilidad del acerado del margen derecho de la avenida Pío XII, en el tramo que discurre entre la rotonda de Santa Brígida y la calle Ernesto Olivares, una obra muy demandada ya que los peatones tienen que transitar por el arcén de la carretera con la inseguridad que conlleva. En el otro margen, se proyecta la construcción del acerado sólo en el tramo inicial, así como la consolidación del espacio actual de aparcamiento frente a la calle Virgen del Rocío.

Raquel Casado

El alcalde ha reiterado el compromiso de mejorar los accesos a la ciudad, «si en el ejercicio anterior se actuó en las avenidas de Europa y Málaga, en este caso actuamos en el lado opuesto de la ciudad a Santo Domingo, para mejorar todas las zonas de Montilla desde un punto de vista de embellecimiento, pero también para dotar a los residentes de unos espacios públicos más seguros, cómodos y agradables para el día a día”.

Rafael Llamas

En este operativo de mejora de infraestructuras en Santo Domingo, la inversión supera los 830.000 euros con el desglose de participación en la financiación habitual en las obras de fomento del empleo agrario, en las que el Gobierno de España asume el pago de los 284 contratos laborales a realizar durante los 10 meses de obras, mientras que Junta de Andalucía, Diputación de Córdoba y el propio Consistorio asumen los materiales a utilizar. 

Zona en la que se actúa para eliminar cuneta y dotarla de acerado