
Las ocho cámaras inteligentes, tanto de lectura de matrículas como de visión panorámica, se ubicarán en seis puntos estratégicos de la ciudad: avenida de Pío XII, avenida de Santa María, avenida de Málaga, al inicio y final de la avenida de Andalucía y en calle Aguas.
El Ayuntamiento de Montilla ha presentado la puesta en marcha del Sistema Integral de Movilidad y Videovigilancia, un proyecto que forma parte de la estrategia municipal para consolidar a Montilla como una ciudad segura y eficiente. La actuación cuenta con un presupuesto inicial de 50.000 euros e incluye la instalación de ocho cámaras en seis puntos estratégicos de acceso a la localidad.
El teniente alcalde de Seguridad, Valeriano Rosales, explicó que el nuevo sistema permitirá controlar el tráfico y reforzar la seguridad ciudadana gracias a la incorporación de tecnología de última generación y herramientas de inteligencia artificial.
“El objetivo es que Montilla siga siendo una ciudad segura, moderna y eficiente. Las ocho cámaras inteligentes, tanto de lectura de matrículas como de visión panorámica, se ubicarán en seis puntos estratégicos de la ciudad: avenida de Pío XII, avenida de Santa María, avenida de Málaga, inicio y final de la avenida de Andalucía y calle Aguas, y se integrarán en la plataforma Smart City con la que ya cuenta el Ayuntamiento”.

Rosales detalló que el sistema permitirá el control de matrículas y la monitorización en tiempo real desde la Jefatura de la Policía Local, además de ofrecer la posibilidad de desplazar las cámaras a otros puntos si la situación lo requiere.
“Es una herramienta que refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia y mejora la eficiencia del trabajo policial. Ya lo estamos comprobando con los dispositivos de la zona centro, como en la Corredera o la Plaza de la Rosa, donde han contribuido a la movilidad y a esclarecer distintos hechos delictivos”.
“Montilla es una de las ciudades más seguras de España”
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó que la iniciativa responde a una demanda ciudadana y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos.
“Montilla está entre los municipios más seguros de España, pero eso no significa que no debamos seguir avanzando. Estas nuevas tecnologías suponen una herramienta útil para nuestros cuerpos de seguridad y una inversión directa en la calidad de vida de la ciudadanía”, afirmó.
El regidor subrayó además la colaboración con la Guardia Civil y agradeció el trabajo previo realizado por la Policía Local para definir los puntos estratégicos de instalación.
“Seguimos trabajando para mejorar los servicios públicos. Montilla y los montillanos están en el centro de las políticas municipales, y esta actuación es un paso más para consolidar un modelo de ciudad inteligente y segura”.

El alcalde quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos. “Los datos hay que interpretarlos correctamente. En Montilla la delincuencia está muy asociada a la convivencia, y la mayoría de los delitos son cometidos por personas ajenas al municipio. La seguridad cero no existe, pero podemos sentirnos muy satisfechos del nivel de convivencia y del trabajo conjunto de Policía Local y Guardia Civil. De muchos delitos no tenemos datos porque, sencillamente, se evitan”
Llamas insistió en que la implantación del sistema se realiza con todas las garantías jurídicas y de protección de datos, garantizando la transparencia y la privacidad de los ciudadanos.
“Una herramienta preventiva y eficaz”
Por su parte, el jefe de la Policía Local de Montilla, Francisco Gallego, destacó que el nuevo sistema permitirá vigilar en tiempo real el tráfico y actuar de forma inmediata ante cualquier incidencia o infracción.
“Estas cámaras nos ofrecen una visión en directo del tráfico en la ciudad. Además, en caso de producirse un hecho delictivo, podremos analizar las grabaciones y facilitar la labor de investigación. Es una herramienta preventiva de gran utilidad”.
El responsable policial señaló el proyecto contempla una futura ampliación a otras zonas del municipio.
“Montilla no puede quedarse atrás en el uso de estas tecnologías, que ya han demostrado su eficacia en otras ciudades. Esta primera fase nos permitirá reforzar la seguridad en los accesos y, en el futuro, seguir ampliando el sistema”, concluyó.
