
El Centro de Artesanía de la Asociación de Artesanos ‘Solano Salido’, ha celebrado con gran éxito un Taller de Repujado en Cuero, centrado en las técnicas tradicionales del Cordobán y Guadamecí, oficios artesanos de origen cordobés que hoy siguen vivos gracias al esfuerzo de profesionales comprometidos con su preservación.
Durante una visita al taller, el presidente de la Asociación de Artesanos de Montilla, Joaquín Feria, junto al delegado municipal de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales; el artesano y monitor del curso, Daniel López Obrero —de Meryan Artesanía en piel de Córdoba—; y el guarnicionero Joaquín Berral, que próximamente impartirá un nuevo curso de iniciación en esta misma especialidad, destacaron la alta demanda que ha tenido esta formación, que se viene realizando desde hace tres años.
“Estos cursos permiten mantener viva una tradición que está en peligro de desaparecer, al tiempo que despiertan el interés por el trabajo artesanal entre las nuevas generaciones”, señaló el presidente de la asociación.

Daniel López Obrero, tercera generación de Merian artesanos, explicó que el taller se basa en el trabajo con cuero de curtido vegetal de alta calidad, utilizando técnicas históricas como el repujado y el Guadamecí. “El repujado permite dar volumen y relieve al cuero, mientras que el Guadamecí combina pan de oro o plata con pintura decorativa, tal como se hacía en los siglos XVI y XVII. Córdoba fue referente mundial de este arte”.
El taller ha contado con una duración de 40 horas, repartidas en sesiones semanales de 4 horas. Los participantes han creado diversas piezas decorativas y funcionales, como fundas para pasaportes, abanicos y cuadros ornamentales, empleando materiales y técnicas tradicionales.


Como parte de la programación el guarnicionero Joaquín Berral, será el responsable de un nuevo curso de iniciación a la guarnicionería y marroquinería, que comenzará el próximo 21 de junio, con una duración aproximada de 30 horas. Se impartirá los viernes y sábados, y está abierto a personas de todas las edades interesadas en conocer y practicar este oficio artesanal.
El Ayuntamiento de Montilla, que ha mostrado su apoyo a la Asociación de Artesanos, ha anunciado que ha solicitado una subvención a la Junta de Andalucía para mejorar las instalaciones del Centro de Artesanía, como centro de exposición permanente.

El objetivo es consolidar este espacio como un referente formativo y de promoción del trabajo artesano en la comarca.