Con su propio lagar y una pequeña bodega, el IES Emilio Canalejo transforma el aula en una auténtica experiencia enológica.

Los Ciclos Formativos de la familia de Alimentaria del IES Emilio Canalejo Olmeda (Montilla) han dado comienzo al curso de una forma muy especial: poniéndose manos a la obra con la vendimia.

El alumnado de los ciclos de Grado Básico en Industrias Alimentarias, Grado Medio en Aceites y Vinos y Grado Superior en Vitivinicultura participa en el proceso completo de elaboración del vino: desde la recepción de la uva en el lagar del centro, pasando por todas las fases de trabajo: higiene y seguridad alimentaria, selección y despalillado de la uva, fermentación del mosto, análisis en laboratorio, crianza en barril y embotellado.

Durante el trimestre elaborarán tanto vino tinto como vino fino de uva Pedro Ximénez, con el objetivo de tenerlo listo para catar antes de Navidad.

En esta entrevista, las profesoras María Ángeles López y Lourdes del Moral explican cómo se desarrolla está actividad, que no solo es práctica, sino también transversal: cada fase de la vendimia está vinculada a los contenidos de las distintas asignaturas de los tres niveles educativos.

Entrevista María Ángeles López y Lourdes del Moral: 

Entrevista María Ángeles López y Lourdes del Moral, en la foto junto al profesorado de los ciclos

El IES Emilio Canalejo dispone de excelentes instalaciones —lagar, laboratorio y una pequeña bodega— que permiten al alumnado aprender como si trabajara en una empresa real del sector.

Aún estás a tiempo de formarte: Si te interesa el mundo del vino, el aceite o la alimentación, todavía puedes matricularte en alguno de estos ciclos. El plazo está abierto hasta el 15 de octubre. Sin límite de edad.