Alumnado del Centro Ocupacional de Futuro Singular Montilla ha mostrado en el Mercado de Abastos una selección de los productos artesanales que elaboran en los distintos talleres del centro. La actividad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento, tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo que realizan las personas con capacidades diferentes, fomentar su inclusión y acercar a la ciudadanía su capacidad creativa y profesional.

«Velas aromáticas, jabones, pulseras, colgantes y artículos de madera son algunos de los productos expuestos y puestos a la venta, elaborados con mimo por los 37 usuarios que actualmente participan en el Centro de Día Ocupacional. Cada uno de ellos colabora en el taller que mejor se adapta a sus preferencias, aportando en diferentes fases del proceso de producción.

Según explicó Lourdes Albornoz, directora del centro, «los beneficios obtenidos con las ventas se reinvierten en la compra de nuevos materiales, lo que permite dar continuidad a los talleres y, sobre todo, mantener a las personas activas y motivadas». Ha insistido en que  “lo más importante es que se sientan útiles, que vean que lo que hacen tiene valor y puede gustar a los demás”.

Lourdes Albornoz

Para Ana Asensio, usuaria del taller “se trata de una actividad muy bonita ya que hacemos muchas cosas y está muy bien que la gente vea nuestro trabajo”.

Ana Asensio

La intención es repetir esta actividad con carácter mensual, ofreciendo al público la oportunidad de conocer y apoyar directamente el trabajo de estas personas, reforzando su integración en la vida social y económica de Montilla.

Por su parte, Valeriano Rosales, delegado de Desarrollo Económico, destacó «la importancia de iniciativas como esta, que permiten convertir el Mercado de Abastos en un espacio vivo y abierto a la comunidad. “Queremos que este mercado sea también un punto de encuentro donde se den a conocer los trabajos y productos que hacen los distintos colectivos locales.

Valeriano Rosales

Además, Rosales recordó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de este espacio comercial. En este sentido, informó de la solicitud de una subvención a la Junta de Andalucía para instalar pantallas informativas que permitan promocionar la actividad del mercado, los productos locales y eventos municipales.

Valeriano Rosales

También anunció las mejoras que se han realizado en el sistema de climatización del edificio, con la incorporación de nuevos dispositivos de refrigeración del agua, una redistribución de las rejillas y una mayor eficiencia del sistema de aire.