Nos acercamos a la Peña Flamenca El Lucero, uno de los espacios más emblemáticos del arte jondo en Montilla, donde el vino y el flamenco se entrelazan con naturalidad y hondura. Allí, hemos conversamos con Salvador Córdoba, presidente, y Félix Contreras, vicepresidente de la peña, sobre un reconocimiento muy especial: el Premio Rojo El Alpargatero, recientemente otorgado por la Fundación Cante de las Minas de La Unión (Murcia).

Se trata de un galardón de gran prestigio que distingue la labor de aquellas peñas que mantienen vivo el flamenco desde sus raíces, apostando por nuevos talentos y preservando la autenticidad del arte. Un premio exclusivo, reservado a quienes han demostrado años de compromiso y constancia, que consagra a la Peña Flamenca ‘El Lucero’ como un referente indiscutible en el panorama flamenco nacional e internacional.

También hablamos de la celebración de la 50ª edición de la Cata Flamenca, una cita que se celebrará a finales de agosto y que a lo largo de su historia ha reunido durante décadas a grandes figuras del cante, el toque y el baile, y que este año contará con artistas de primer nivel como El Pele, Antonio Reyes con Paco Cepero, Mercedes de Córdoba, Antonio Mejía y, como joya del cartel, Carmen Linares. A todos ellos se sumará un artista premiado en el Festival del Cante de las Minas 2025.

Entrevista a Salvador Córdoba y Félix Contreras, peña ‘El Lucero’: 

La Cata Flamenca es más que un festival es una experiencia sensorial, un maridaje entre flamenco y vino de Montilla-Moriles, que sirve de antesala a la Fiesta de la Vendimia, que este año cumple su 70 aniversario .

¡¡Felicidades!! a la Peña Flamenca El Lucero, por su historia, por su presente y por el futuro que sigue caminando con compás firme.