Con el lema ‘Soy de Pedro Ximénez’ se utilizará una nueva metodología que trabajará en un único barrio, con el objetivo de mejorarlo y transformarlo en poco tiempo.

De cara a próximos años, la Concejalía de Participación Ciudadana anuncia que este programa de acción social llegará a otros barrios de Montilla.

El Ayuntamiento de Montilla ha renovado la estrategia de su programa de participación ciudadana “El Barrio que quieres” acercándola a un solo barrio, el de Pedro Ximénez, zona urbana delimitada por el parque de la Rejoya, la barriada de Santa María y el Llano de Palacio. A lo largo de dos meses y medio se realizarán numerosos encuentros en estas zonas para que participen sus vecinos, empresas y centros educativos y entre todos ver los problemas del barrio, sus necesidades, recoger propuestas sociales, culturales y posibles actuaciones urbanísticas con el objetivo de mejorarlo y transformarlo en poco tiempo.

Durante los dos próximos meses van a pasar cosas en este barrio”, anunciaba el responsable municipal del programa, el concejal Manolo Carmona, durante la reunión de coordinación celebrada, en la sede de la asociación vecinal Pedro Ximénez, con la presencia de un grupo de representantes ciudadanos del barrio.

Declaraciones Manuel Carmona 1

Estos encuentros previos con agentes sociales del barrio adquieren, a partir de ahora, una dimensión pública en una primera fase de participación directa por parte de los vecinos. Se han programado tres ágoras ciudadanas –plaza de las 88 viviendas (l0 de octubre), plaza de los Poetas (11 de octubre) y parque de la Rejoya (14 de octubre), todas a las 20:00 horas—, así como una deriva-paseo ciudadano por el barrio y un laboratorio ciudadano de diseño de futuras acciones (16 y 17 de octubre) y otras dos sesiones de trabajo con los jóvenes, los llamados ‘think tank’, en el IES Emilio Canalejo y el CEIP Beato Juan de Ávila. Además, una encuesta accesible desde los paneles desplegados por calles y plazas recogerá las valoraciones de los vecinos. 

Con la llegada de noviembre, el programa se adentrará en las otras dos fases del plan. Primero, una fase de activación social, con la realización en el barrio de actividades de índole cultural y social, algunas de ellas surgirán previsiblemente de las diferentes reuniones previas con la ciudadanía, para finalizar con una fase de agitación o acupuntura urbana, que se define con todos los servicios municipales trabajando durante un par de semanas en la ejecución de pequeñas actuaciones de mejora del aspecto urbano.

Declaraciones Manuel Carmona 2

Soy de Pedro Ximénez’ saluda como lema esta nueva fase de ‘El barrio que quieres’, ha explicado  Rafael Llamas, para el que “la singularidad de este nuevo formato de nuestro programa radica en hacer, junto a los vecinos, un proceso participativo que tenga una consecuencia directa y rápida”, de ahí que “volcaremos en esta zona de Montilla durante las próximas semanas buena parte de los recursos de las diferentes concejalías para agitar y mejorar el barrio”.

Con todo, el alcalde se muestra convencido de que este ‘Soy de Pedro Ximénez’ facilitará igualmente “desde una reflexión conjunta sobre el futuro a medio y largo plazo del barrio, diferentes consensos en torno a medidas y actuaciones de mayor calado que necesiten más tiempo para su ejecución y que se irán haciendo realidad en los próximos años”.

Declaraciones Rafael Llamas

Desde el Ayuntamiento de Montilla se ha agradecido la predisposición a participar en esta iniciativa por parte de  la asociación de vecinos Pedro Ximénez, entidades sociales como Futuro Singular y Cruz Roja, con sedes en el barrio, y las comunidades educativas del IES Emilio Canalejo y el CEIP Beato Juan de Ávila, y se ha animado a toda la ciudadanía del barrio a “ser parte activa aportando opiniones e ideas”.

De cara a próximos años, la Concejalía de Participación Ciudadana anuncia que este programa de acción social llegará a otros barrios de Montilla, una vez que se analicen los resultados conseguidos en este primer test en el barrio de Pedro Ximénez.