
Una conversación con la pregonera y el presidente de la Asociación de Vecinos para conocer las actividades programadas en el Barrio Gran Capitán.
La barriada del Gran Capitán da el pistoletazo de salida a la fiesta de la vendimia con su ya tradicional verbena popular y, como cada año, lo hace con un acto muy especial: el pregón del barrio que marca el inicio de unos días de convivencia, recuerdos y celebración vecinal.
Este 2025 se cumple la 23ª edición del pregón, una cita que ha ganado con el tiempo un peso simbólico enorme dentro del calendario festivo montillano. Un acto que no solo sirve para abrir la verbena, sino también para recordar, compartir y valorar la historia viva de esta barriada tan significativa en la ciudad de Montilla.
Este año, la persona encargada de pronunciar el pregón será Paca Salido Rico, una mujer muy querida por su labor como maestra en el Centro de Adultos de Montilla, y por su vinculación profunda con el barrio, donde ha vivido desde los ocho años. Paca ha titulado su pregón “Niña y mujer de barrio”, un nombre que resume perfectamente su historia personal entre estas calles, y que promete ser un viaje emotivo y honesto por la memoria colectiva de la barriada.
En la entrevista que realizamos junto a Javier Nieto Márquez, presidente de la Asociación de Vecinos “Gran Capitán”, conocemos de primera mano cómo se está preparando esta edición de la verbena y lo que representa para todos los vecinos: “La verbena tiene ya un peso específico. Es el momento del año en el que el barrio celebra su historia, sus vínculos y su gente. Estamos muy contentos de que Paca haya aceptado el reto de dar el pregón. Sin duda, va a ser un momento muy especial”.
Entrevista Javier Nieto-Márquez y Paca Salido:
Las actividades comienzan el jueves 4 de septiembre a las 21:30h con el pregón y el reconocimiento a los vecinos y colaboradores de la asociación: Seguidamente se pondrá en marcha la verbena con un programa lleno de actividades para todos los públicos:
-
Música en directo desde el viernes 5 al lunes 8.
-
La tradicional paella popular del domingo, elaborada por vecinos del barrio.
-
Actividades infantiles y concursos de dibujo el lunes.
-
Y como broche final, la actuación especial de Imperio Reina y una sesión de DJ para cerrar la fiesta por todo lo alto.
Pero más allá del programa, esta fiesta tiene un valor emocional incalculable, como se ha expresado en la entrevista.

