La histórica bodega montillana Pérez Barquero acaba de obtener la certificación “Sustainable Wineries for Climate Protection” (SWfCP), desarrollada por la Federación Española del Vino (FEV), “Sustainable Wineries for Climate Protection” (SWfCP) es la primera y única certificación específica para bodegas en materia de lo que se denomina “sostenibilidad integral”, pues, más allá de las exigencias medioambientales, incorpora criterios de sostenibilidad social, económica y de gobernanza.

Este reconocimiento sitúa a Pérez Barquero entre las bodegas españolas que cumplen con los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La certificación SWfCP no solo evalúa el impacto ambiental, sino también el compromiso con la eficiencia energética, la innovación, el bienestar laboral y la proyección social del entorno.

Pérez Barquero asume con responsabilidad el impacto ambiental, social y ético que conlleva su actividad. El compromiso con la sostenibilidad, la innovación, la calidad y las personas guía todas sus decisiones.
Entre las principales medidas medioambientales que la bodega ha implantado destacan su instalación de
autoconsumo solar fotovoltaico (desde la vendimia de 2021), la sustitución de la iluminación por tecnología LED, la incorporación de maquinaria eficiente, y la implantación de la norma ISO 14001. El objetivo es claro: alcanzar la huella de carbono cero.

Junto a la sostenibilidad, la innovación es uno de los pilares estratégicos de la empresa. Pérez Barquero participa en varios proyectos de I+D+i, como el INNOFINO, en colaboración con otras bodegas andaluzas, que busca reducir la graduación alcohólica de los vinos de crianza biológica, respondiendo a nuevas demandas de consumo y a la evolución normativa en Europa.

La adaptación al cambio climático ha obligado a adelantar la vendimia y reforzar el cuidado permanente del viñedo. En este contexto, Pérez Barquero ha establecido alianzas con la Universidad de Córdoba y la consultora Paudire, para estudiar soluciones técnicas que mitiguen los efectos del calentamiento en la bodega y en el viñedo.

Sus vinos, elaborados principalmente con uva Pedro Ximénez, han sido premiados a nivel internacional con altas puntuaciones en las guías más prestigiosas, incluyendo 25 referencias, entre 90 y 99 puntos Parker, y la marca “Solera Fundacional de Amontillado 1905” que ha obtenido por dos veces la máxima distinción: ¡100 puntos Parker!, reafirmando la posición de Pérez Barquero en el olimpo de los mejores vinos del mundo.

Además de su excelencia enológica, la bodega promueve políticas laborales como la igualdad, la formación continua, la conciliación y la salud laboral. Una cultura empresarial que favorece el talento, la estabilidad y el compromiso social, con una fuerte vocación exportadora: más del 40 % de sus ventas se destinan al exterior en más de 50 países.

A través del enoturismo, Pérez Barquero también fomenta el conocimiento del vino desde una perspectiva educativa, cultural y sostenible, siempre bajo el principio de “Wine in Moderation”, promoviendo un consumo responsable.

La certificación SWfCP refuerza el compromiso de Pérez Barquero con un modelo de negocio respetuoso con el entorno, basado en la tradición, la innovación y la sostenibilidad como caminos hacia el futuro.

Todos estos logros y avances han sido posibles gracias al compromiso, esfuerzo y profesionalidad de todo el equipo de Pérez Barquero: capataces, arrumbadores, toneleros, técnicos, enólogos, operarios/as, personal administrativo y comercial.

Pérez Barquero mira al futuro con optimismo, responsabilidad y el convencimiento de que la sostenibilidad, la innovación y el respeto por nuestras raíces son las claves para seguir ofreciendo excelencia y contribuyendo al desarrollo del entorno natural.