
Montilla se prepara para acoger este sábado, 6 de septiembre, una de las citas más esperadas del calendario deportivo local: el XXXI Torneo de Ajedrez “Ciudad del Vino”, que se celebrará en las instalaciones de la Cooperativa La Unión, en pleno corazón de la fiesta de la Vendimia. El salón de San Juan de Dios acogió la presentación del torneo de la Vendimia con la participación del alcalde, Rafael Llamas, el presidente del Club Deportivo Salesianos Montilla, José Antonio Ruz, y el Maestro Internacional y neurocirujano Cristóbal Blanco que ofreció una interesante conferencia.
Según explicó el presidente del Club de Ajedrez Salesianos Montilla, «El Torneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario ajedrecístico provincial y con creciente proyección internacional, gracias tanto a su nivel competitivo como al marco incomparable que lo acoge, entre botas centenarias, olor a vino y un ambiente singular que combina cultura, tradición y deporte».
«En esta edición se cuenta con más de 3000 euros en premios por lo que se esperan jugadores de nivel». Aunque las inscripciones están abiertas se espera unos 150 jugadores inscritos, entre ellos varios grandes maestros y maestros internacionales, además de una amplia representación de ajedrecistas andaluces y del propio club montillano que participarán unos 55 jugadores.

Presentación del cartel con un invitado de lujo
El acto de presentación oficial del cartel contó con la participación del doctor Cristóbal Blanco Acevedo, neurocirujano y Maestro Internacional de Ajedrez, que ofreció una ponencia sobre los beneficios del ajedrez en el desarrollo cognitivo y la salud mental.
Blanco, que ha desarrollado una destacada carrera tanto en el ámbito de la medicina como en el ajedrez de élite, es actualmente un referente nacional en la aplicación de la neurociencia al estudio del cerebro de los ajedrecistas. Durante su intervención, subrayó cómo el ajedrez actúa como un «gimnasio mental» capaz de mejorar la toma de decisiones, la memoria, la capacidad de predicción y de reducir la ansiedad en todas las etapas de la vida.


El alcalde, Rafael Llamas, puso en valor la trayectoria del torneo y el resurgir del ajedrez en la ciudad: “Más allá de celebrar las 31 ediciones del Torneo ‘Ciudad del Vino’, lo verdaderamente importante es esa savia nueva que ha brotado en Montilla. Es como un árbol que parecía ya sin frutos y que, gracias al trabajo del club y a su estructura técnica, ha vuelto a florecer con fuerza, especialmente con una sólida base de niños y niñas jóvenes».
Llamas destacó el apoyo institucional al torneo:“Tenemos que agradecer el respaldo de entidades como la Diputación y, por supuesto, desde el Ayuntamiento ofrecemos todo nuestro apoyo».
Finalmente, hizo un llamamiento a la participación para disfrutar de un torneo que se hace en un entorno espectacular como es la bodega de Cooperativa La Unión, lo que le añade valor escénico y cultural al acto.
