José A. Trapero: «Hay muchísima devoción, pero estamos descubriendo que muchas personas se sorprenden cuando conocen de cerca la riqueza histórica y artística que tiene esta imagen.»

La histórica imagen que presidió el Concilio de Trento y llegó a Montilla en 1633, ha salido de la clausura como viene ocurriendo desde hace siglos para celebrarle sus cultos y para la procesión, que saldrá este sábado por las calles cercanas al monasterio.

Patrimonio, historia y devoción se dan la mano en torno a la venerada imagen de Nuestro Padre de Familia, un valioso crucificado que desde 1633 es custodio espiritual del Monasterio de Santa Clara. Fue Fray Payo Afán de Ribera, hermano de Sor Ana de la Cruz Ribera, quien lo trajo a Montilla y lo donó a esta comunidad de clarisas, que lo ha conservado con profunda entrega durante casi cuatro siglos en su hermosa capilla. De profunda carga devocional, esta singular imagen solo abandona el recogimiento del claustro unos días al año, cada septiembre, con motivo de sus cultos.

En pleno V Centenario de la fundación del Monasterio de Santa Clara de Montilla, la cita cobra un significado aún más profundo. Conversamos con José Antonio Trapero, hermano mayor de esta singular hermandad, que nos invita a descubrir la belleza de una imagen milagrosa que, como él dice, es «un joyero paseando por las calles de Montilla»

Entevista José Antonio Trapero, hermano Mayor de Nuestro Padre de Familias:

La novena se celebra cada tarde a las 20:00h en la iglesia del Monasterio de Santa Clara. El sábado, tras la misa será la procesión, acompañada por la Agrupación Musical «La Unión» y el domingo a la mísma hora la Función Solemne.

Itinerario procesión aquí: