La singular conferencia del doctor Jesús Romero Imbroda contará con un cierre musical a cargo del Grupo “Dique Sur”.

La entrada es gratuita, pero será necesario contar con invitación. Las entradas podrán recogerse a partir de este jueves en Doncopymon y en la taquilla del Teatro Garnelo una hora antes.

El próximo 30 de septiembre a las 19:30 horas, el Teatro Garnelo será escenario de una propuesta cultural y científica única: “Sinfonía del Cerebro: Música, Neurociencia y Alzheimer”, un acto que combina divulgación médica y arte musical dentro del programa conmemorativo del XV Aniversario de la Asociación Musical Capachos.

La presentación se ha celebrado en el Teatro Garnelo, donde el presidente de Capachos, José Antonio Alcaide, ha explicado que “más allá de los conciertos, queríamos desarrollar un proyecto educacional vinculado a la música, en línea con la filosofía de Capachos. Así surgió la idea de organizar esta jornada, que contará con la participación del doctor Javier Romero Imbroda, reconocido neurólogo, músico y divulgador”.

Durante su intervención, Alcaide ha detallado que el Dr. Romero Imbroda ofrecerá una conferencia accesible y apasionante sobre la relación entre la música y el cerebro. A través de ejemplos musicales en directo, explicará cómo la música activa múltiples áreas cerebrales, influye en nuestras emociones y puede ser utilizada como herramienta terapéutica en enfermedades neurológicas como el Alzheimer.

El acto culminará con la actuación del grupo Dique Sur, banda pop formada por los hermanos Mabel, Jesús y Javier, que acompañarán al Romero Imbroda en una original propuesta de ciencia y música. Con más de dos décadas de trayectoria, Dique Sur aportará el componente artístico y emocional que complementa esta experiencia interdisciplinar.

José Antonio Alcaide

La actividad forma parte del programa conmemorativo del XV Aniversario del Grupo Capachos, y ha sido posible gracias al respaldo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla, a través de su convocatoria anual de subvenciones, junto a recursos propios de la asociación.

Durante la presentación la delegada de Cultura, Soledad Raya, ha destacado “la importancia de  apoyar propuestas que no solo fomentan la cultura, sino que además conectan con la ciencia y la salud, ampliando la  oferta cultural de Montilla con una iniciativa innovadora y de calidad”.

Raya ha destacado que es un proyecto novedoso dentro de la línea de subvenciones, pero además responde a una necesidad real: cuando nos toca ser cuidadores, vivimos un sufrimiento silencioso que a veces no se ve desde fuera. Este tipo de iniciativas nos ayudan a adquirir conocimientos y a cuidarnos también a nosotros mismos.

Sole Raya

Por su parte, el delegado de Servicios Sociales, Manuel Carmona, ha destacado “el valor social de esta conferencia, “cuando José Antonio me presentó la idea este verano, tuve claro que debía incluirse dentro de nuestro programa de actividades dedicado a las personas mayores ya  que puede ser una herramienta terapéutica en enfermedades  neurológicas».

Manuel Carmona

La entrada es gratuita, pero será necesario contar con invitació. Las entradas podrán recogerse a partir de este jueves en Doncopymon y en la taquilla del teatro una hora antes de.

Próximos conciertos de el Grupo Capachos

El presidente de Capachos ha adelantado que su grupo cuenta con una intensa agenda de conciertos en lo que resta de año. Entre las próximas citas destacan:

  • 20 de septiembre– Auditorio Hermanos Cuenca, Puente Genil (21:00h)

  • 4 de octubre – Teatro Municipal de Peñarroya (20:30H)

  • 11 y 12 de diciembre – Gira en Castilla-La Mancha: Teatro de Hellín (Albacete) y Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real)

Para comenzar el año 2026, el Grupo Capachos presentará su nuevo espectáculo “Entre mis recuerdos” en el Auditorio Cartuja Center CITE de Sevilla, el domingo 25 de enero a las 19:00h, marcando el inicio de una nueva etapa de retos musicales.