
EMPLEA-T tiene como objetivo fortalecer el tejido productivo de la provincia, apoyar a autónomos y pequeñas empresas, y mejorar las oportunidades de empleo para jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad, parados de larga duración y mujeres en situación de vulnerabilidad.
El programa EMPLEA-T, puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha facilitado 692 contrataciones indefinidas en la provincia de Córdoba mediante una inversión de 11,1 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la estabilidad laboral, sobre todo entre los colectivos con más dificultades de acceso al empleo.
La delegada territorial de Empleo, Mª Dolores Gálvez, ha explicado que esta cifra “seguirá aumentando en los próximos meses”, ya que actualmente tres de las cuatro líneas activadas en la primera convocatoria siguen en fase de resolución. Además, la Junta ha anunciado la ampliación del presupuesto de la Línea 2, así como la incorporación, por primera vez, de las líneas 3 y 5.
EMPLEA-T es un programa financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021–2027, que se articula en siete líneas de ayudas dirigidas a fomentar la contratación indefinida, especialmente por parte de pymes, autónomos y entidades locales.
Los incentivos por contrato oscilan entre 7.500 y 25.000 euros, y se incrementan si la persona contratada es mujer.
Resultados por líneas activadas hasta ahora:
- Línea 1: Incentiva la primera contratación indefinida de autónomos. 49 solicitudes resueltas favorablemente | 730.000 euros concedidos.
- Línea 2: Apoya contrataciones indefinidas adicionales por autónomos o pymes. 446 contrataciones | 6.044.500 euros.
- Línea 4: Promueve la contratación de personas con discapacidad. 33 expedientes aprobados | 540.500 euros
-
Línea 7: Dirigida a ayuntamientos para contratar jóvenes cualificados inscritos en Garantía Juvenil. 61 municipios beneficiarios: 164 jóvenes contratados | 3.842.000 euros concedidos.
novedades para 2025
La Consejería prevé lanzar una nueva convocatoria antes de que acabe este año 2025, incluyendo dos líneas inéditas:
- Línea 3: Ayudas para transformar contratos a tiempo parcial en contratos a jornada completa, especialmente si se es mujer o para personas con discapacidad. Hasta 10.000 euros por contrato
- Línea 5: Para contratar de forma indefinida a personas que hayan realizado prácticas en el marco del programa EPES. Se ofrecen ayudas de 20.000 euros, con un plus de 2.000 euros si es mujer
La delegada Mª Dolores Gálvez ha subrayado que EMPLEA-T no solo genera empleo, sino que promueve la igualdad de oportunidades y la consolidación de un mercado laboral más estable”.