El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla ha inaugurado una nueva edición del Taller de Lectura y Cinematografía, una actividad ya consolidada que este año ha logrado duplicar el número de participantes, alcanzando un total de 37 mujeres inscritas.

La delegada de Igualdad, Lidia Bujalance, subrayó durante la presentación “la magnífica acogida de esta iniciativa, que no solo fomenta el hábito lector, sino que también ofrece un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre mujeres”.

Estamos muy satisfechas de comprobar que el taller crece cada año. Es un ejemplo claro de cómo la cultura puede servir de herramienta para el empoderamiento y la igualdad”, destacó Bujalance. “Este año hemos tenido que crear dos grupos para dar cabida a todas las solicitudes, lo que demuestra el interés de las participantes y la buena labor que se viene realizando”.

El taller, coordinado por Ana Cobos, combina la lectura de obras literarias con la reflexión sobre el papel de las mujeres en la literatura y en la sociedad actual. Las sesiones se celebrarán los miércoles por la tarde, de forma alterna, hasta el mes de mayo, y se complementarán con actividades culturales y visitas a bibliotecas.

El club de lectura no es solo un espacio para leer, sino también para compartir experiencias y construir pensamiento crítico desde una mirada femenina”, explicó Cobos. “A través de los libros vivimos otras vidas, reconocemos nuestras propias historias y aprendemos unas de otras”.

Lidia Bujalance y Ana Cobos

En esta edición, los grupos trabajarán con títulos seleccionados de escritoras nacionales e internacionales, como La hermosa doncella, La reina del baile o Las sepultureras, elegidos por su valor literario y su capacidad para generar debate en torno a las vivencias y realidades de las mujeres.

Bujalance destacó, además, que “este tipo de actividades son fundamentales para seguir construyendo igualdad desde la cultura y la participación”, y agradeció a todas las mujeres implicadas “su compromiso y entusiasmo”.

Como complemento a las sesiones de lectura, el programa incluye actividades culturales, como visitas a bibliotecas y encuentros con otros clubes de lectura de la provincia, promoviendo la  participación y la conexión entre mujeres lectoras.