El Pleno aprueba con el voto a favor de PSOE y la abstención de PP e IU una amortización anticipada de deuda por 857.000 euros, con el objetivo de reducir la carga financiera del próximo año.

El Ayuntamiento de Montilla ha reducido su deuda municipal en un 53 % respecto a 2024, hasta situarla en el 7,55 % del presupuesto, tras aprobar en pleno una amortización anticipada de deuda de 857.000 euros. El alcalde, Rafael Llamas y la teniente alcalde de Hacienda, Antonia Ramírez, en una rueda de prensa han destacado «la buena salud financiera del consistorio y la responsabilidad en la gestión económica».

Ramírez explicó que la medida se enmarca en el cierre del ejercicio económico de 2025 y en el cumplimiento de las reglas fiscales vigentes. “Nos encontramos ya a final de año y tenemos un remanente de tesorería que cualquier equipo de gobierno querría poder invertir en proyectos para la ciudad. Pero el techo de gasto nos limita mucho, y con responsabilidad hemos optado por amortizar deuda y disminuir el endeudamiento del Ayuntamiento”.

Según los datos aportados por la delegada, «Montilla cerró 2024 con una deuda de 4.106.000 euros, equivalente al 16,06 % del presupuesto y a una deuda por habitante de 183,55 euros. Tras las amortizaciones realizadas durante 2025, la deuda viva, a día de hoy se sitúa en 1.930.000 euros, lo que equivale a un 7,55% del presupuesto municipal y representa 86,43 euros de deuda por habitante. Esto supone una reducción de 53 % respecto al año anterior.

Antonia Ramírez

Esta amortización de deuda, explicó, «deja un margen de endeudamiento muy amplio ya que en caso de que surja algún proyecto o necesidad se podría disponer hasta el límite del 110 % permitido por ley, gracias a la solvencia económica que tenemos”.

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, valoró la noticia como un “hito histórico”. «Mis primeras palabras tienen que ser de felicitación y agradecimiento a la delegada de Hacienda, a los equipos técnicos y al trabajo que se ha venido realizando durante estos ultimos 10 años”.

Recordó que en 2015, cuando asumió la Alcaldía, la deuda municipal alcanzaba el 84 % del presupuesto, y subrayó la transformación económica experimentada desde entonces ya que “hoy anunciamos que Montilla tiene una deuda del 7,55 %, una cifra que nos permite mirar al futuro con estabilidad y equilibrio presupuestario”.

Explicó que «durante este ejercicio, la deuda se ha disminuido más de la mitad. Esto es posible porque ya tenemos muy poca deuda». Por ello puso en valor no solo el trabajo del equipo de gobierno, que tenía muy claros sus objetivos, sino también el trabajo conjunto de la corporación municipal, de todos los grupos, más allá de nuestras diferencias, que evidentemente existen, pero creo que, en asuntos de interés general, podemos estar todos en la misma línea».

Rafael Llamas

El alcalde puso en valor la mejora en el periodo medio de pago a proveedores, que actualmente se sitúa en 15,72 días, frente al plazo de 30 dias que establece la ley. Asimismo aprovechó para reclamar al Gobierno de España «una actualización de la senda fiscal que permita a los municipios una mayor capacidad de inversión».

El Pleno aprueba una amortización anticipada de deuda por 857.000 euros

El Ayuntamiento de Montilla ha aprobado en pleno un suplemento de crédito para la amortización anticipada de deuda por un importe de 857.000 euros, con el objetivo de reducir la carga financiera del próximo año. La medida se enmarca dentro del cumplimiento de las reglas fiscales y del techo de gasto, según explicó la delegada de Hacienda, Antonia Ramírez.

El remanente que nos queda a esta altura del año o se queda en la tesorería del Ayuntamiento, o podemos amortizar deuda. Con esta operación, estaremos liberando 271.000 euros para el presupuesto del año que viene”, señaló Ramírez, destacando la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

Antonia Ramírez

Los dos grupos de la oposición mostraron su abstención.

La portavoz del PP, María José Tejada, explicó que La regla fiscal se estableció en un contexto completamente diferente al actual. Hemos dejado de poder invertir más de 1,6 millones de euros en Montilla este año y hay que instar al gobierno de España a cambiar las reglas fiscales que nos perjudican».

María José Tejada,

El grupo de Izquierda Unida mostró su preocupación por las limitaciones de la ley, que impiden invertir el remanente en proyectos financieramente sostenibles. Nos sorprende que cada año los remanentes alcancen una cantidad más alta que luego solo puede invertirse en deuda. Esto limita la inversión en nuestro municipio”, indicó Luisa Rodas.

Mª Luisa Rodas

Para cerrar el debate, el alcalde Rafael Llamas subrayó la importancia de mantener la responsabilidad financiera del Ayuntamiento y reclamó una actualización de la normativa fiscal que permita mayor flexibilidad en la gestión de los remanentes. Para ello pidió a los grandes partidos de España que «se pongan de acuerdo y actualicen el techo de gasto, de manera que los ayuntamientos podamos disponer de los recursos que tenemos».

Rafael Llamas