El secretario general del PSOE y alcalde de Montilla , Rafael Llamas, y el parlamentario andaluz Antonio Ruiz han denunciado la “grave situación de deterioro” que sufre la sanidad pública en la Campiña Sur y, en especial, el Hospital de Montilla, cuyas obras de ampliación, concluidas hace meses, “siguen sin ponerse en marcha”.

Para Llamas “vivimos una situación muy preocupante en el mantenimiento de la sanidad pública, y Montilla no es ajena a esta realidad”. Ha reiterado el “incumplimiento” de la Junta de Andalucía en el desdoblamiento del Área Sanitaria Sur de Córdoba, que debía separar la gestión entre los hospitales de Montilla y Cabra. “Ese incumplimiento está provocando un colapso total en la sanidad del sur de la provincia y un trasvase de pacientes hacia la sanidad privada”.

El secretario general ha alertado de que el hospital montillano “se está convirtiendo en una ‘sucursal’ del hospital de Cabra, que a su vez está totalmente saturado”, en este sentido ha mostrado su preocupación por la “falta de transparencia y de información” sobre las obras de ampliación. “No sabemos si se ha ejecutado el proyecto previsto ni cuándo se pondrá en funcionamiento”. Insistió en que “no eran las obras que realmente necesitaba el hospital. Lo prioritario hubiera sido mejorar la UCI, y aumentar el número de quirófanos y de camas

Rafael Llamas ha agradecido todo el trabajo que está realizando la Plataforma en defensa de la sanidad pública de Montilla, algo que se pudo constatar con su presencia en la multitudinaria manifestación celebrada en Córdoba a nivel de toda la provincia, en defensa de la sanidad pública.

Por su parte, el parlamentario andaluz Antonio Ruiz ha destacado que las manifestaciones celebradas el domingo por todas las capitales andaluzas en defensa de la sanidad pública y contra las políticas de Juanma Moreno fueron masivas han enviado un mensaje muy claro al presidente: no podemos más.”

Los fallos en el cribado del cáncer de mama son solo la punta del iceberg de un sistema sanitario que se está colapsando: listas de espera interminables, operaciones quirúrgicas que tardan meses, un déficit crónico de personal, hospitales con máquinas obsoletas o infrautilizados”.

Ha reiterado que “el caso más evidente es el hospital de Montilla con una ampliación que llega tarde y que además carece de medios materiales y de personal”.

El parlamentario socialista ha insistido en que no piensa quedarse con los brazos cruzados y ha anunciado que se reunicon el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, la próxima semana —“oficial o extraoficialmente”— para exigir que la ampliación del hospital de Montilla comience a funcionar de inmediato

Antonio Ruiz

Por último ha adelantado que, si la Junta no responde en el plazo de un mes, el Grupo Socialista presentará preguntas parlamentarias y mociones oficiales para exigir soluciones inmediatas. “Nuestro compromiso con la gente de Montilla y con la sanidad pública andaluza es firme”.