Desde el jueves 25 al sábado 27 de julio, a partir de las 21:00 horas, en el Complejo Envidarte la Asociación Cultural “El coloquio de los Perros” celebrará su XXI Cata de la Cerveza.

El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, se ha convertido en una actividad de referencia en el verano comarcal. Los asistentes a la Cata podrán degustar de casi 60 marcas de cervezas rubias, tostadas, negras o rojas, con y sin alcohol, nacionales y de importación, de abadía, lager y ale, IPA, de trigo o de cebada.

La edición de 2024 mantiene la oferta de cocina y la instalación de mostradores, mesas y sillas dispuestos para disfrutar de la cata en el recinto ferial de Montilla y, además, para quienes visitan la cata en familia hay que añadir atracciones para los más pequeños. Todo ello acompañado por una selección musical de acompañamiento y numerosas ofertas y promociones para los asistentes a la cata que se harán públicas a través de la megafonía y las redes sociales de la asociación durante la celebración de la actividad.

Los organizadores esperan volver a alcanzar las visitas de las anteriores ediciones durante los tres días de duración de la actividad, repitiendo éxito de asistencia y animando a todos los montillanos y montillanas, habitantes de los pueblos vecinos y visitantes a pasar por el Complejo Envidarte desde el 25 al 27 de julio para disfrutar de una cerveza fría junto a una buena conversación en buena compañía, eso sí, desde el consumo responsable.

La Cata de Cerveza tuvo su primera edición en 2002 como respuesta a una inquietud de los socios de «El coloquio de los perros», aficionados a refrescar los calores estivales con cerveza fresca, que se plantearon organizar un evento en el que probar y conocer diferentes cervezas nacionales e internacionales, a la vez que fomentar la interacción y el diálogo intergeneracional, el consumo responsable y la aportación histórica de esta milenaria bebida a la cultura tradicional mediterránea y europea. Además de todo esto, los beneficios obtenidos en la Cata de Cerveza permiten a la Asociación financiar el resto de actividades que realiza, como la revista «El ladrío», el Concurso de Relato Corto y Fotografía, las catas de vino dirigidas o ciegas, las presentaciones de libros, los coloquios sobre temas de interés y de actualidad, el intercambio de libros en el Día del Vecino, las visitas guiadas a distintos lugares de interés en la provincia o las rutas fotográficas culturales.

Foto: El Coloquio de los Perros