
El Colectivo VitiVinum, integrado por cooperativas, bodegas, lagares y viticultores del marco Montilla-Moriles, ha llevado a cabo el primer muestreo del estado fenológico y de maduración de la uva de las zonas más representativas de la Denominación de Origen
Según los primeros datos obtenidos por los técnicos especialistas, la vendimia 2025 presenta un notable retraso respecto a la campaña anterior, así como una merma significativa en el volumen de producción, que podría alcanzar hasta un 60 % menos que en 2024. La principal causa de este descenso se atribuye a los efectos del mildiu, que ha dejado huella en numerosos viñedos de la zona.
En la última campaña, la zona Montilla-Moriles cerró con una producción cercana a los 28 millones de kilos de uva. Este año, sin embargo, las estimaciones oscilan entre un 50 y un 60 % menos, una previsión condicionada también por el comportamiento climático en las próximas semanas. Si continúan las altas temperaturas, existe riesgo de deshidratación prematura del fruto, lo que afectaría aún más al volumen final de la cosecha.

Detalle del muestreo técnico (15 de julio)
El equipo técnico de VitiVinum realizó un muestreo en distintas parcelas representativas del marco, centrado en la variedad Pedro Ximénez, mayoritaria en la zona, así como en otras variedades blancas como Sauvignon Blanc y Verdejo. El estudio recogió parámetros como el grado Baumé, la sanidad del fruto y la fecha estimada de recolección.
Principales resultados por parcela:
Muestreo 1: Zona de la parcela: Moriles Altos; Variedad de uva: Pedro Ximénez; Grado Baumé: 6,20º; Orientación del viñedo: Sur, en ladera; Edad viñedo: 20 años; Estado sanitario de la uva: Excelente; Fecha estimada de recolección: primeros de septiembre (en 2024, 10 de agosto); Rendimiento aproximado: 5.500 kilogramos por fanega.
Muestreo 2: Zona de la parcela: Ruedos de Moriles (Los Llanos); Variedad de uva: Pedro Ximénez; Grado Baumé: 4,40º; Orientación del viñedo: Noreste; Edad viñedo: 15 años; Estado sanitario de la uva: Muy Bueno; Fecha estimada de recolección: Mediados de septiembre (en 2024, primeros de septiembre); Rendimiento aproximado: 7.000 kg/fanega
Muestreo 3: Zona de la parcela: Zona Sierra de Montilla; Variedad de uva: Pedro Ximénez; Grado Baumé: 5º; Edad del viñedo: 55 años; Orientación del viñedo: Norte-Sur; Estado sanitario de la uva: Excelente; Sierra de Montilla (Pedro Ximénez): 5,00º Baumé, sanidad excelente. Recolección prevista el 22 de agosto (en 2024, 12 de agosto); Fecha estimada de recolección: 22 de agosto (en 2024, 12 de agosto); Rendimiento aproximado: 8.000 kg/fanega.
Muestreo 4: Zona de la parcela: Sierra de Montilla; Variedad de uva: Sauvignon Blanc; Grado Baumé: 6,90°; Edad del Viñedo: 21 años; Orientación del viñedo: Noroeste, en ladera; Estado sanitario de la uva: Excelente; Fecha estimada de recolección: 10 de agosto (en 2024, 30 de julio); Rendimiento aproximado: 9.500 kg/hectárea .
Muestreo 5: Zona de la parcela: Estación de Montilla; Variedad de uva: Verdejo; Grado Baumé: 9º; Edad del viñedo: 27 años; Orientación del viñedo: Noroeste, con inclinación del 2%; Estado sanitario de la uva: Excelente; Fecha estimada de recolección: segunda semana de agosto (en 2024, 30 de julio); Rendimiento aproximado: 5.500 kg/hectárea.
El Colectivo VitiVinum continuará con su programa de seguimiento semanal, ofreciendo actualizaciones sobre el desarrollo de la maduración y del estado sanitario de la uva. Estos controles buscan aportar información técnica precisa y útil tanto a profesionales del sector como a medios especializados, en un contexto climático cada vez más cambiante e impredecible.
