
Convocados por el Colectivo VitiVinum, agricultores, bodegueros y cooperativistas de la zona se han reunido en la Casa de la Cultura de Moriles en un encuentro que contó con una amplia participación y múltiples testimonios sobre la magnitud de los daños.
Los asistentes reclamaron, de forma unánime, «la devolución de la cuota extraordinaria cobrada indebidamente por el Consejo Regulador y la condonación de la correspondiente al año 2025, ante la situación de emergencia que atraviesan muchas explotaciones». Además, solicitaron que «el propio Consejo inicie de forma urgente las gestiones necesarias ante la Junta de Andalucía para activar ayudas directas al sector, como ya han hecho otras denominaciones de origen andaluzas». Aseguran que «Lo que está en peligro no es solo la cosecha de este año, sino la continuidad del viñedo en muchas familias. Si no llegan ayudas, aumentarán los arranques”, denunciaron algunos de los viticultores.
VitiVinum es un colectivo representado por Cristóbal Luque, del que forman parte bodegueros como Francisco Robles, Antonio Doblas, David Ruiz, Santiago Jiménez, Antonio M. Ojeda, Feliciano Maillo, Loles Pérez y Ángela Jiménez, entre otros. Durante la jornada, la técnico agronómica Carolina Reina (AVESPOR) y Antonio Sánchez, agricultor y exfuncionario de la Junta, ofrecieron explicaciones técnicas sobre la enfermedad causada por Plasmopara vitícola, el hongo que ha afectado gravemente al viñedo.
«Los daños son muy desiguales, pero en muchos casos alcanzan entre el 30 y el 100% de la cosecha, algo inusual en la zona. Las condiciones climáticas de esta primavera —lluvias intensas y humedad persistente— favorecieron la propagación del mildiu y complicaron su control.
Acuerdos y exigencias del sector
Durante la reunión, el colectivo animó a los viticultores a presentar una Declaración Responsable de Daños como base documental para reclamar a la administración. También se acordó que, si el Consejo Regulador no actúa en breve, será el propio colectivo quien solicite una reunión directa con la Junta de Andalucía, y que VitiVinum esté presente en cualquier negociación oficial.
Otras demandas destacadas: Estudio detallado del hongo y análisis de los tratamientos aplicados; Evaluación de factores que han favorecido la infección: altitud, localización, variedades, y tipo de cultivo; Solicitud de autorización para el uso excepcional de productos alternativos contra el mildiu en futuras campañas complicadas; Rechazo a nuevas derramas sin transparencia ni justificación.
Por todo ello se exige al Consejo buscar vías de financiación alternativas que no recaigan exclusivamente sobre los agricultores.
En la nota indican que «la ausencia de la Delegación de Agricultura, de ASAJA y del propio Consejo Regulador en esta jornada técnica y reivindicativa ha sido duramente criticada por los asistentes, quienes no descartan movilizaciones si no se adoptan medidas eficaces en las próximas semanas.
“No se trata solo de recuperar esta campaña, sino de garantizar la viabilidad futura de nuestro viñedo y del modelo vitivinícola de Montilla-Moriles”, concluyeron desde VitiVinum.