El Ayuntamiento de Montilla ha hecho balance del Plan Municipal de Rehabilitación de Viviendas correspondiente al ejercicio 2025, una iniciativa que se ponía en marcha por primera vez este año y que cuenta con una dotación total de 80.000 euros. Tal y como se anunció “a finales de agosto”, entonces se abrió el plazo de presentación de solicitudes para un programa diseñado para mejorar la habitabilidad, accesibilidad y conservación de viviendas y edificios de la ciudad.

El plan se estructura en cuatro líneas de ayuda. La primera, dotada con 30.000 euros, está dirigida a comunidades de propietarios que ya tienen concedida una subvención para la rehabilitación del edificio. Una segunda línea, dotada con 10.000 euros, está destinada a cubrir los gastos de elaboración del informe técnico previo necesario para acometer obras de rehabilitación. La tercera línea, también con 30.000 euros de partida inicial, se centra en financiar obras de rehabilitación y de mejora de la accesibilidad tanto en viviendas como en comunidades de propietarios. Por último, una cuarta línea, dotada con 10.000 euros, se gestiona íntegramente desde los Servicios Sociales municipales y se destina a la rehabilitación de viviendas de usuarios y usuarias de este servicio.

Línea 1: tramitación completa y casi el 50% ejecutado

La responsable del área de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, explicó que “la línea uno ha sido la que se ha tramitado en primer lugar”. En esta línea “se han atendido todas las solicitudes que se han presentado, excepto una por no cumplir exactamente los requisitos”. En total, se han ejecutado 13.319,23 euros, lo que supone aproximadamente el 48% del importe asignado.

Línea 2: sin solicitudes y sin ejecución

Respecto a la línea 2, destinada a financiar informes técnicos previos, Bujalance señaló que “ha quedado desierta” por lo que se los fondos se han transferido a la línea 3, lo que ha permitido reforzar su dotación y atender a todas las solicitudes.

Línea 3: dotación casi duplicada

Gracias a ese trasvase de fondos, “la línea 3 prácticamente ha duplicado los fondos inicialmente previstos”. Según la responsable municipal, “teníamos inicialmente 30.000 euros y con el traspaso de aquellos fondos que han quedado sin ejecutar de la línea 1 y 2 hemos conseguido casi duplicarla”. En total, esta línea contará finalmente con 56.680,77 euros.

Se han presentado 22 solicitudes para esta línea, y Bujalance destacó que “hay fondos para todas las solicitudes que se han presentado”.

Por su parte Ana Rodríguez, gerente de Atrium Ulia, empresa pública responsable de la gestión del plan, confirmó que “la línea 1 y 2 ya tienen la resolución definitiva, pendiente de publicación. Además, “la mesa de subvenciones de la línea 3 ya se ha reunido y la resolución definitiva podría hacerse pública “la próxima semana”.

Con este balance, el Ayuntamiento de Montilla se compromete a ajustar las bases para que en el próximo ejercicio “se ejecute el 100% del importe y se agilicen los trámites administrativos en la medida que se pueda”.