Con la llegada del verano, Montilla y Montalbán se preparan para celebrar una nueva edición del ya consolidado Festival de las Fuentes, un evento que combina música en directo y patrimonio natural, ofreciendo una experiencia cultural única. Se trata de una propuesta nocturna para disfrutar de la música desde esos oasis que representan las fuentes y parajes naturales, alejados del bullicio urbano, en pleno corazón de la Campiña Sur.

Este año, el festival alcanza su quinta edición, y lo hace con seis conciertos en total: tres en Montilla —en la Fuente Nueva, el Cerro Don Juan y el Llano Mesto— y tres en Montalbán, en la Fuente del Mansegar y en el Pilar de la Huerta de Dios. Son espacios naturales de especial encanto, que se van ampliando con cada edición.

La Fuente del Fontanar ha sido el punto de encuentro para la presentación oficial del Festival, que sigue uniendo a los ayuntamientos de Montilla y Montalbán. Está organizado por las Concejalías de Turismo y Medio Ambiente, con la dirección artística de Dany Ruz, de Imprevisible Film, creador del festival.

El Festival se celebrará del 6 al 27 de junio, con músicos de diferentes estilos. Los conciertos tendrán lugar los sábados y se distribuyen así:

  • En Montilla:

    • Vidaural, el 7 de junio en el Llano Mesto

    • Ofunkillo, el 14 de junio en la Fuente Nueva

    • Ombligo, el 21 de junio en el Cerro Don Juan

  • En Montalbán:

    • Luisa Arenas, el 6 de junio en la Fuente del Mansegar

    • Mario Díaz, el 13 de junio en el Pilar de la Huerta de Dios

    • Mike Rauss, el 27 de junio también en el Pilar de la Huerta de Dios

Con este cartel, desde la organización se augura un festival muy variado en cuanto a estilos musicales, con presencia de boleros, música árabe, funky, folk, música experimental y cantautor.

Queremos que la gente no solo venga a escuchar música, sino que descubra nuevos grupos, nuevos paisajes y nuevas emociones”, ha señalado Dany Ruz.

Dany Ruz.

El rasgo que diferencia al Festival de las Fuentes es que va más allá de la música. “Queremos que el público viva una experiencia multisensorial”, ha explicado Dolores Muñoz, concejala de Cultura de Montalbán.
“Son conciertos muy especiales, al aire libre, rodeados de naturaleza, en un entorno único y mágico que convierte cada noche en algo
irrepetible

Dolores Muñoz

Desde el Ayuntamiento montillano, el concejal de Turismo, Adrian Lapsley, ha afirmado que Montilla afronta este Festival de las Fuentes como el inicio de un programa musical “potente” que se desarrolla durante el verano y hasta el mes de septiembre, recordando que la ciudad acoge durante los próximos meses los conciertos de la Noche Blanca, el Pórtico de Feria, aGusticos y el Montijazz Vendimia, entre otras propuestas de música al aire libre.

Adrian Lapsley

Los conciertos son gratuitos, todos comienzan a las 22:00 h y para acceder a la zona con asiento reservado, es necesario inscribirse previamente a través de la web oficial del festival:  www.efectivadelafuente.com

Desde los ayuntamientos implicados se destaca que este festival no solo impulsa la cultura local, sino que también dinamiza el turismo de cercanía y enriquece la programación de verano de ambos municipios.

La organización invita a vecinos y visitantes a vivir una experiencia musical única en plena naturaleza, descubriendo tanto artistas consolidados como nuevas promesas en un entorno inigualable.