
Montilla ha celebrado este lunes, 7 de abril, el Día Mundial de la Salud con una Marcha Escolar que ha recorrido el trayecto entre el Centro de Salud y el Paseo de Cervantes y que ha servido como cierre de la Semana de la Salud, organizada por el Ayuntamiento de Montilla en colaboración con el propio Centro de Salud, que forma parte del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba.
La actividad comenzó con la lectura de mensajes preparados por los centros educativos y continuó con una impactante performance titulada «Renacer», interpretada por los cerca de 500 escolares frente a las puertas del Centro de Salud y en la Corredera junto a la Plaza de la Rosa. La actividad ha contado con la participación de estudiantes de Primaria, Secundaria, Educación Especial y Adultos, así como usuarios de Futuro Singular y de la asociación AMFIMO.


Seguidamente se inició la Marcha por la Salud que contó con la participación del alcalde Rafael Llamas, el director del Centro de Salud Miguel Ramírez, el enfermero Manuel Luque-Romero, junto con profesionales sanitarios y miembros de la Corporación Municipal, quienes se unieron al recorrido en una jornada dedicada al fomento de una vida más saludable y plena.
Manuel Luque-Romero explicó que «la marcha, que tuvo que aplazarse por el lluvia, se ha hecho este lunes 7 de abril coincidiendo con el Dia Mundial de la Salud, una actividad que surgió hace tres años en Montilla y se ha exportado a todos los pueblos del Área Sanitaria Sur de Córdoba para concienciar a toda la ciudadanía sobre la promoción de la salud y de cara a adquirir hábitos de vida saludables».
La actividad se hace con el lema de la OMS “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” y forma parte de la formación que reciben los escolares en sus centros educativos.



La marcha cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla y ha formado parte de la I Semana de la Salud de Montilla. El alcalde, Rafael Llamas, mostró su reconocimiento por el gran trabajo que se hace desde el Centro de Salud y ha destacado que de esta forma “Nuestros niños y niñas se convierten en agentes fundamentales para la promoción de la salud”.

Por tercer año consecutivo, el alumnado ha repartido, durante la marcha, unos tarjetones con mensajes propios alusivos a hábitos más frecuentes en un estilo de vida saludable.



La marcha ha puesto el broche a la Semana de la Salud en torno a un programa que ha reunido charlas informativas, sesiones de deporte al aire libre y un taller de primeros auxilios, además de las actividades trabajadas en los colegios e institutos como preparación a este evento.