
Los días 6 y 7 de octubre, el Centro Cultural Antonio Carpio será escenario de las V Jornadas de Novela Histórica de Montilla, una cita que ha logrado consolidarse en el panorama cultural de la ciudad. La programación se dio a conocer por la concejala de Cultura, Soledad Raya, y el historiador, novelista y coordinador de las jornadas, José Calvo Poyato.
La delegada de Cultura destacó la consolidación de estas jornadas, que «en solo cinco ediciones se han convertido en una cita habitual dentro de la programación cultural de la ciudad”.
El programa comienza el lunes 6 de octubre a las 19:00 horas con una conferencia de la escritora Carla Montero, autora de ‘El viñedo de la luna’, que abordará “El expolio nazi del vino en la Francia ocupada”.
La jornada continuará con la intervención de la historiadora y escritora Alicia Vallina, que presentará presentará “Historia de mujeres extraordinarias”, basada en su obra Únicas, donde rescata historias de mujeres con gran valor y coraje durante toda la historia, aunque por el camino se haya silenciado su voz”.
El martes 7, las jornadas comenzará a las 20:15 horas, con la participación del historiador José Calvo Poyato con su conferencia “El tiempo en que éramos dueños del mundo”, inspirada en su novela ‘Dueños del Mundo’ sobre el reinado de Felipe II.
Calvo Poyato subrayó la importancia del respaldo ciudadano: “Si hemos llegado a la quinta edición, es porque antes hubo una primera, una segunda, una tercera y una cuarta. Y eso no sería posible sin la acogida del público de Montilla, que siempre ha respondido con cariño”.
El coordinador de jornadas se refirió a las escritoras que este año vendrán a las jornadas de Montilla, Carla Montero como «una autora destacada, en ciernes de ganar un premio en la literatura», y Alicia Vallina que «continua en su trabajo de rescatar el papel de las mujeres».
Sobre su conferencia “El tiempo en que éramos dueños del mundo”, inspirada en su novela ‘Dueños del Mundo’, se centrará en siglo XVI en el reinado de Felipe II, «un tiempo en el que la monarquía hispánica incorporó Portugal y se convirtió en un imperio en el que no se ponía el sol”.
Durante su intervención, Calvo Poyato reivindicó el valor de la narrativa histórica como medio de divulgación: “La novela histórica permite conocer personajes, épocas y acontecimientos, pero de una forma más atractiva y amena que muchos ensayos académicos.
Las conferencias se celebran con entrada libre en el Centro Cultural Antonio Carpio, y están organizadas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Montilla.