
Un edificio obsoleto y sin condiciones de seguridad
El Pleno del Ayuntamiento de Montilla ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida en la que se exige a la Junta de Andalucía «la constitución inmediata de la comisión de seguimiento prevista en el convenio firmado con el Ayuntamiento para abordar las múltiples deficiencias del Centro de Educación Permanente (CEPER) Antonio Gala».
El acuerdo contempla además la necesidad de planificar una intervención urgente en el edificio, la creación de una partida específica en los presupuestos municipales y la posibilidad de construir un nuevo centro más acorde con las necesidades actuales del alumnado adulto.
La portavoz de Izquierda Unida, Rosa Rodríguez, fue contundente al describir el estado actual del centro: “Tenemos un centro frecuentado por personas mayores que no tiene una salida de emergencia en condiciones. Algunas de esas salidas ni siquiera tienen puertas ni sistemas de apertura antipánico”, denunció.
Rodríguez recordó que el edificio data de los años 60 y “no solo es deficiente en su estructura, sino también en sus espacios, su infraestructura y sus prestaciones”. Se recordó que el centro no solo ofrece alfabetización, sino también formación en idiomas, informática, y preparación para obtener títulos oficiales como la ESO. La moción enfatiza que la infraestructura actual no está a la altura de estas nuevas funciones ni de la dignidad del alumnado.
A todo esto se suma que la instalación eléctrica “es totalmente insuficiente” y que las aulas presentan “problemas de humedad generalizados” que afectan a todo el edificio, por ello «no podemos tener a un centro de personas adultas en esta situación.

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular, su portavoz, Maria José Tejada, expresó su apoyo a la moción pero criticó que el Ayuntamiento no haya hecho un seguimiento más riguroso, “Todas las corporaciones, tenían la obligación de velar por el cumplimiento del convenio. Aquí ha faltado seguimiento y vigilancia durante años”.
Tejada también denunció que muchas de las deficiencias ya fueron advertidas desde hace años: “En 2019 se hizo un simulacro de evacuación desde Protección Civil y ya se señalaban los mismos problemas que hoy persisten”.Pese a las críticas, el PP ofreció su colaboración para avanzar en las mejoras necesarias.
“Esta moción no debe ser una confrontación entre partidos. Debemos trabajar unidos para conseguir el centro que Montilla se merece”.

Desde el equipo de gobierno (PSOE), la teniente alcalde Raquel Casado, mostró su apoyo a la moción, aunque defendió la actuación del Ayuntamiento durante los últimos años: “Desde que este equipo de gobierno está al frente, las cuestiones de conservación y mantenimiento se han atendido como en el resto de centros escolares”.
Casado también aclaró que muchas de las actuaciones que requiere el centro exceden las competencias municipales: “Un edificio de 60 años necesita algo más que mantenimiento. Cambiar ventanas o puertas supera nuestras competencias, aunque nos gustaría poder hacerlo”.
Además, la portavoz socialista reprochó a la Junta de Andalucía la falta de respuestas concretas: “Se solicitó una reunión en abril y aún no hemos recibido una fecha para la constitución de la comisión.
La moción recoge cinco acuerdos, entre los que destacan:
-
Exigir a la Consejería de Educación y Deporte que cumpla la cláusula quinta del convenio y convoque la comisión de seguimiento.
-
Solicitar la valoración urgente de la construcción de un nuevo centro de educación permanente.
-
Realizar una nueva planificación de actividades preventivas (la última es de 2020).
-
Incluir en los próximos presupuestos municipales una partida específica para actuaciones en el centro.
-
Trasladar el acuerdo a la Junta de Andalucía y al personal docente del centro.
Rosa Rodríguez(IU) cerró su intervención destacando la importancia de no seguir posponiendo decisiones: “Ya es hora de dejar de tirarnos la pelota de un tejado a otro.
Las personas adultas que hoy demandan educación se dejaron la piel trabajando por este país. Les debemos una respuesta.”