
El Ayuntamiento de Montilla destinará el solar de la calle Santa Ana, que conecta con el aparcamiento de la calle Ballén, a la creación de un nuevo punto de recogida de residuos. Esta actuación permitirá retirar los contenedores actualmente situados en la calle Ballén y suprimir los soterrados de la confluencia entre las calles Santa Ana, San Francisco Solano y Enfermería, con el objetivo de mejorar la imagen urbana de una zona muy transitada del centro histórico. Además se cambiará de lugar la zona de carga y descarga que se encuentra junto a la terraza del Restaurante Don Quijote.
El Alcalde Rafael Llamas ha explicado que el solar se está acondicionando como parte de la futura plaza proyectada para este entorno. “Queremos concentrar todo el punto de recogida de residuos en ese nuevo espacio, que se está habilitando con una solera de hormigón y un cerramiento perimetral, para ocultar en la medida de lo posible esos puntos que, evidentemente, no suelen tener buena imagen, especialmente en el centro histórico».
Llamas ha destacado que «esta actuación permitirá reordenar el estacionamiento y la carga y descarga, liberando la calle El Santo y generando un espacio más agradable y funcional». “De esta forma generaremos un entorno más habitable y amable, con un punto de recogida de residuos que minimice el impacto visual y facilite a la ciudadanía el depósito de residuos».

El alcalde ha aprovechado para hacer un llamamiento al civismo y al buen uso de los puntos de recogida. “No estamos generalizando, la mayoría lo hace bien, pero unos pocos comportamientos incívicos tienen un gran impacto en la imagen de nuestros espacios públicos”.
Respecto a los contenedores soterrados, el alcalde adelantó que se inutilizarán temporalmente para mejorar la estética de la zona, aunque no se eliminarán como infraestructura. “Probaremos este nuevo modelo de superficie, pero siempre tendremos la posibilidad de volver a la situación anterior si fuera necesario».
Por último, Llamas subrayó la importancia de «estas pequeñas actuaciones en la mejora de las ciudades».
