El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Montilla presentará este miércoles, 2 de julio, una moción en defensa de la sanidad pública andaluza. La iniciativa, que también se ha registrado en numerosos ayuntamientos de la provincia, denuncia el progresivo deterioro del sistema sanitario andaluz y reclama medidas urgentes al Gobierno de la Junta.

La moción hace especial hincapié en los efectos negativos que el verano tiene sobre la atención primaria, con centros de salud cerrados por las tardes y plantillas sin cubrir, lo que incrementa la sobrecarga de los servicios hospitalarios y deteriora la atención a la ciudadanía, especialmente en zonas rurales.

Desde Izquierda Unida, la concejala M.ª Luisa Rodas ha alertado de  “la financiación insuficiente que sufre la sanidad, desviándose importantes cantidades de dinero a los conciertos sanitarios, con un incremento del 21,5% anunciado para este 2025″.

Considera que esto está repercutiendo en una más que evidente falta de inversión en recursos materiales y humanos. Con datos en la mano ha indicado que “Andalucía destina 1.748 euros por habitante, una cifra muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 1.937 euros. Esta falta de recursos se traduce, entre otras cosas, en un déficit estructural de personal: Andalucía tiene menos médicos, enfermeros y profesionales sanitarios por habitante que el promedio del resto del país».

Rodas ha explicado que “contamos con solo 3,1 médicos por cada mil habitantes, frente a los 3,7 del conjunto del sistema nacional de salud; Hay 4 enfermeras por cada mil habitantes, frente a las 4,7 de la media nacional; En cuanto a otros profesionales sanitarios (celadores, administrativos, etc.), hay 7,2 por cada mil habitantes, mientras que la media es de 7,9. Para alcanzar la media nacional, indica que sería necesario contratar aproximadamente a 18.000 profesionales más.

Luisa Rodas 1

Incumple acuerdos

Ha criticado que la junta ha incumplido acuerdos firmados con sindicatos y profesionales del sector. Por ejemplo, el compromiso de contratar a 2.416 profesionales de atención primaria en 2024 solo se ha cumplido en un 18%.

Izquierda Unida denuncia también la falta de avances en la división del Área Sanitaria Sur de Córdoba, acordada en 2022, que debía crear una estructura más eficiente entre la Campiña Sur y la Subbética.

Sobre la Atención Primaria la moción se refiere «a la importante demora de las citas medicas, abusando de las citas telefónicas y el cierre de los centros de salud por las tardes, lo que sobrecarga las urgencias hospitalarias».

Luisa Rodas 2

La moción de IU demanda a la Junta las siguientes propuestas:

  • Aumentar el presupuesto destinado a sanidad hasta alcanzar la media nacional.

  • Mejorar las condiciones laborales y salariales del personal sanitario.

  • Cumplir los acuerdos firmados con los sindicatos en 2023.

  • Activar la división del Área Sanitaria Sur de Córdoba.

  • Garantizar la apertura de centros de salud en horario de tarde durante el verano.

  • Reforzar plantillas para cubrir vacaciones y evitar el colapso de la atención primaria.

Por último Izquierda Unida reclama una actuación inmediata del Gobierno andaluz “para garantizar una atención sanitaria pública, universal y de calidad, que no siga deteriorándose en beneficio de la privada”.