La urgencia de ejecutar las partidas antes de fin de año, debido a la llegada tardía de los fondos del Estado, lleva a los grupos municipales a respaldar actuaciones necesarias pese al desacuerdo inicial.

En una sesión extraordinaria convocada en pleno mes de agosto, el Ayuntamiento de Montilla ha aprobado tres modificaciones presupuestarias destinadas a la compra de un nuevo camión municipal de obras, el arreglo de la calle San José mediante ejecución directa con personal propio, y una partida para labores de pintura en los colegios Gran Capitán y Beato Juan de Ávila, de cara al inicio del curso escolar.

La teniente alcalde de hacienda, Antonia Ramírez, explicó que estas partidas estaban condicionadas a la liquidación de la PIE (Participación en los Impuestos del Estado), cuyos datos no se conocieron hasta finales de julio. Por el poco tiempo que queda para cerrar el año es difícil ejecutar todos los proyectos previstos con estas partidas, y además, los ingresos que lleguen ahora deben ejecutarse dentro de este ejercicio y no pueden pasar al próximo»,

Antonia Ramírez

Estas circunstancias han llevado al equipo de gobierno socialista a proponer tres modificaciones de crédito para poder acometer dichas actuaciones.

Compra del camión municipal para obras

La primera modificación se refiere a la adquisición de un camión para el servicio municipal de obras, destinado al arreglo de calles y caminos, con una partida de 177.500 euros.

Cabe recordar que este punto fue rechazado en el pleno de julio por los grupos de la oposición, PP e IU, al considerar que no debía tocarse una partida destinada al arreglo de calles, una de las principales demandas vecinales.

Tras el rechazo, se celebraron reuniones entre los grupos municipales para buscar un consenso. Finalmente, ante la imposibilidad de ejecutar grandes proyectos en los meses restantes del año, la oposición reconsideró su postura aunque con algunas críticas.

La portavoz de IU, Luisa Rodas, recordó que su grupo votó en contra en julio por la reducción de la partida para arreglo de calles. Aunque no es la solución que más nos gusta entendemos que al ser una situación sobrevenida hay que hacerlo”. IU mostró su abstención y lamentó que el equipo de gobierno no tuviese listos los proyectos para ejecutar las inversiones, algo habitual dada la previsión anual de la llegada de la PIE. Rodas mostró su satisfacción de que «con parte de la partida se haya arrancado una actuación para la calle San José que está en muy mal estado».

Luisa Rodas

Desde el PP su portavoz M.ª José Tejada, criticó “la falta de planificación y la improvisación del equipo de gobierno con estas partidas”. Preguntó que “si no se hubiera tenido que comprar el camión ¿que hubiera pasado con esta a partida? ya que reconocen que no da tiempo a ejecutar las obras. Aun así, el PP votó a favor y recalcó que, gracias a haber rechazado el punto en julio, ahora se incluye el arreglo de la calle San José. Tejada insistió en la falta de claridad y transparencia en el anterior pleno.

M.ª José Tejada

La delegada de Hacienda, Antonia Ramírez explicó que los proyectos están preparados, pero que no pueden licitarse hasta tener garantizada la llegada del dinero. “Trabajamos con la máxima responsabilidad, y no se movió antes la adquisición del camión porque no tuvimos certeza de que llegarían los ingresos hasta finales de julio”

Antonia Ramírez

Aprobada otras dos modificaciones de crédito para iniciar el arreglo de la calle San José y para realizar algunos arreglos de pintura en colegios

Otro de los puntos aprobados, en este caso por unanimidad, fue una modificación de 60.000 euros de la misma partida del arreglo de vías y caminos para el arreglo de la calle San José. En este caso, se ha optado por ejecutar las obras con personal municipal, sin recurrir a licitación, lo que permitirá ganar tiempo, reducir costes y poder actuar cuanto antes.

Desde la oposición, tanto PP como IU valoraron positivamente este acuerdo en la negociación, que permitirá actuar en una vía especialmente deteriorada.

Por último se aprobó una modificación de 15.550 euros para acometer tareas de pintura y mantenimiento en los colegios públicos Gran Capitán y Beato Juan de Ávila, de cara al inicio del curso escolar.

Este punto se aprobó con el voto a favor de PSOE y PP y la abstención de IU que mostró su extrañeza por la tardanza en llevar este asunto a pleno, a escasas semanas del comienzo de las clases.

Rechazo a cobrar la asignación: Por otro lado el concejal de IU, Francisco Javier Córdoba, mostró su rechazo a cobrar la asignación del pleno extraordinario, 400 euros, al indicar «no me parece etico ni moral cobrar esa cuantía por venir a debatir la compra de un camión».