La propagación del mildiu ha causado importantes pérdidas en los viñedos de la comarca generando gran preocupación entre los viticultores. 

Los alcaldes y alcaldesas de los municipios que integran la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa han mantenido una reunión de urgencia para analizar la grave situación que atraviesa la comarca a causa de la propagación del mildiu, enfermedad que está afectando de manera severa a la cosecha de la uva.

Durante el encuentro, los regidores subrayaron que los viticultores de la zona afrontan pérdidas muy significativas que ponen en riesgo no solo la campaña actual, sino también la viabilidad económica de numerosas explotaciones familiares y cooperativas. La afección del mildiu, agravada por las condiciones climatológicas de esta primavera, ha provocado daños que, según los primeros cálculos, pueden alcanzar niveles históricos en cuanto a la merma de producción.

Ante esta situación, los alcaldes y alcaldesas acordaron solicitar de forma conjunta a las tres administraciones competentes –Ministerio de Agricultura, Junta de Andalucía y Diputación de Córdoba– la puesta en marcha de ayudas urgentes y extraordinarias que permitan paliar los efectos económicos de esta crisis y garantizar el futuro del sector vitivinícola en la comarca. Asimismo, reclamaron que se estudien medidas específicas de apoyo, tales como compensaciones directas, líneas de financiación adaptadas y programas de promoción que refuercen la resiliencia del sector.

Convocarán una reunión con cooperativas y bodegas para analizar la situación:

En paralelo, los representantes municipales han decidido convocar de manera inmediata una reunión con las cooperativas vitivinícolas y las bodegas de la Campiña Sur, con el objetivo de analizar conjuntamente la magnitud de los daños, escuchar al sector afectado y coordinar acciones comunes que permitan trasladar con rigor la dimensión de la crisis a las distintas administraciones.

Finalmente, los primeros ediles destacaron la importancia de proteger un cultivo que constituye uno de los principales motores económicos, sociales y culturales de la Campiña Sur Cordobesa, pieza clave en la Denominación de Origen Montilla-Moriles, y reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para defender los intereses de los viticultores y de toda la comarca.