
Representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Montilla, acompañados por el acalde, Rafael Llamas; la portavoz municipal de IU Rosa M.ª Rodríguez; concejalas de la corporación y el diputado socialista Esteban Morales, han registrado una reclamación formal en el Hospital de Montilla. La queja, respaldada por numerosas firmas, denuncia lo ocurrido el pasado12 de julio en las piscinas municipales, cuando una trabajadora sufrió una lesión de rodilla mientras desempeñaba sus funciones.
Según relata la reclamación y se explicó en la rueda de prensa, la persona accidentada “tuvo que esperar más de una hora y media hasta que llegó una ambulancia, pese a encontrarse el Hospital a escasa distancia del lugar del accidente”.
El portavoz de la Plataforma, José Antonio Bellido, explicó que “tras llamar al 112, los primeros en llegar fueron los agentes de la Guardia Civil. La ambulancia tardó aproximadamente 90 minutos en acudir”. A la tardanza se sumó la precariedad del servicio ya que el vehículo llegó con una sola persona, el conductor que es Técnico de Emergencias Sanitarias, sin personal de apoyo, por lo que fueron las propias personas que socorrieron a la accidentada las que tuvieron que ayudar e incluso fue necesario utilizar una camilla del propio recinto deportivo para trasladar a la mujer herida al vehículo, lo que provocó una gran indignación por las personas que presenciaron lo ocurrido”.
Bellido aseguró que esto no es un caso aislado “estamos viviendo un verano muy complicado por la falta de ambulancias, la escasez de médicos en centros de salud, los retrasos generalizados en las citas y las urgencias del Hospital saturadas, algo que se ha convertido en la norma. Ha insistido en que “la sanidad pública está siendo desmantelada”.

Por su parte el alcalde Rafael Llamas destacó que esta reclamación tiene como objetivo claro exigir una mejora urgente del servicio de ambulancias, un aspecto que se viene denunciando desde hace tiempo. Señaló que “la calidad y cantidad del servicio que se está prestando en estos momentos es claramente deficitaria por lo que es urgente reforzar el sistema”.
Llamas también alertó de que en muchas ocasiones han tenido que ser los propios vecinos o agentes de la policía local quienes colaboren para trasladar a pacientes a las ambulancias. “¿Qué ocurrirá si este tipo de situaciones se dan de madrugada y dentro de un domicilio?”, cuestionó.
Insistió en que “la sanidad pública sí es sostenible. Lo que no lo es, es seguir inyectando millones en la sanidad privada con dinero público. “Aquí estamos defendiendo un principio básico de igualdad: cuando uno entra por la puerta de un hospital, no le preguntan cuánto gana, ni qué trabajo tiene. Le atienden por ser ciudadano. Eso es lo que hace igualitarios a los servicios públicos».
Por último lamentó la falta de transparencia por parte de la Consejería de Salud respecto al hospital Comarcal de Montilla, donde recientemente se han terminado unas obras cuya puesta en marcha “se desconoce completamente”.

En la misma línea, la portavoz de Izquierda Unida, Rosa María Rodríguez denunció que “la reclamación presentada es un ejemplo más del abandono que sufre nuestro sistema sanitario por parte del gobierno del PP en Andalucía. “No solo faltan recursos materiales y humanos , sino voluntad política.
“La Consejería de Salud no solo debe dotar al sistema de recursos, sino también asegurar que las empresas adjudicatarias de servicios como el de ambulancias cumplan los contratos. No es de recibo que una ambulancia tarde una hora y media en atender una urgencia en Montilla».
Rodríguez insistió en que el «argumento de la falta de profesionales ya no es válido». “No es cierto”. Hay personal sanitario cualificado que ha sido despedido o excluido de las bolsas. Muchos de estos profesionales se marchan a otras comunidades donde sí se les valora.
“La apuesta del PP por la sanidad privada es clara. Están convirtiendo un derecho como el de la salud en un negocio. Y frente a eso, vamos a seguir luchando”, concluyó.