Los grupos de la oposición (PP e IU) criticaron que se recorte la inversión en arreglo de calles para adquirir un camión.

El equipo de gobierno (PSOE) argumentó que el vehiculo, destinado a los servicios técnicos, es fundamental para el arreglo de vías y caminos.

El Pleno del Ayuntamiento de Montilla rechazó una propuesta del equipo de gobierno socialista para modificar una partida presupuestaria con el fin de destinar 177.500 euros a la adquisición urgente de un camión para el mantenimiento de vías urbanas y caminos rurales.

Los 11 concejales de PP e IU, votaron en contra y bloquearon la modificación presupuestaria propuesta por el equipo de gobierno socialista, que anoche se encontraba en minoría al no participar el alcalde en la sesion plenaria y contar con 9 de sus 10 concejales. La oposición argumentó que los fondos no podían detraerse de una partida previamente comprometida, en el pleno de Presupuestos 2025, para el arreglo de calles tras un acuerdo con los grupos municipales.

La concejala de Hacienda, Antoñi Ramírez, explicó que “la partida que se proponía minorar estaba inicialmente destinada a inversiones de reposición de vías públicas y caminos que pasaría a la partida destinada a la adquisición de vehículos para servicios técnicos”. «Se trata de una situación sobrevenida tras el accidente sufrido por el anterior camión, que tenía una antigüedad considerable y que ha quedado siniestro total. Aclaró que “sin este camión no se pueden continuar los trabajos de mantenimiento».

Antoñi Ramírez

Además defendió que se ha tratado de buscar alternativas, pero las limitaciones del techo de gasto y la ejecución presupuestaria actual no han dejado otra opción: Esta partida es la única viable ahora mismo. El presupuesto está muy ajustado y llevamos ejecutado ya un 45% del mismo. No es posible encontrar otra sin comprometer servicios esenciales”.

Tanto Izquierda Unida como el Partido Popular votaron en contra, argumentando que el equipo de gobierno está rompiendo un acuerdo presupuestario alcanzado a principios de año.

La concejala de Izquierda Unida, María Luisa Rodas, expresó su profundo malestar, «la partida que se pretende tocar fue fruto de una negociación seria. No se puede decir que se va a aumentar y, un mes después, quitarla para otra cosa”. Como ejemplo recordó la necesidad urgente de acometer arreglos en calles muy deterioradas como es el caso de la calle San José, con peticiones vecinales acumuladas durante años. Por ello insistió en que “no estamos en contra de la compra del camión, pero debe financiarse por otra vía.”

María Luisa Rodas (IU)

La portavoz del Partido Popular, María José Tejada, también criticó la forma y el fondo de la propuesta: Lo que hoy es una necesidad, si no se acomete, se convierte en una urgencia. Pero no puede salir de una partida destinada a arreglar calles, que es una demanda ciudadana clara”. 

Reconoció la necesidad de adquirir el vehículo, pero propuso «buscar una alternativa para su financiación, ya sea mediante otra modificación presupuestaria o acudiendo a fórmulas de financiación específicas, sin perjudicar partidas comprometidas para el mantenimiento de caminos y calles.”

María José Tejada

La Teniente alcalde de Servicios Públicos , Raquel Casado, insistió en que «el objetivo no es renunciar al arreglo de calles, sino reajustar temporalmente los recursos, «el vehículo es esencial para seguir prestando uno de los mejores servicios que tiene este Ayuntamiento. Entendemos la crítica, pero o adquirimos un camión o no podemos actuar en calles ni en caminos».

Raquel Casado

Entendemos las críticas, pero ante una urgencia sobrevenida como esta, priorizar el funcionamiento del servicio nos parece una decisión responsable.”

Por último la teniente alcalde de Hacienda, dejó la puerta abierta a una futura negociación, si aún consideran que esta propuesta no es viable, lo entendemos. Pero seguimos necesitando una solución urgente para mantener el servicio.”

Antoñi Ramírez

Para IU «este tipo de decisiones deterioran la confianza en futuros acuerdos presupuestarios».