
Montilla peregrinará un año más, en la víspera de la Fiesta de la Transfiguración —del 5 al 6 de agosto— a la Ermita de Jesús del Calvario de Montalbán, tradicionalmente conocido como “Jesús de los Jesúses”. Se trata de una antiquísima imagen, muy venerada en la Campiña Sur, a la que se le atribuyen numerosos milagros tanto entre los vecinos de Montilla como en otros municipios de la comarca. Una cita profundamente arraigada en la historia y la tradición de la Campiña.
Desde hace tres años la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Hermandad de la Humildad y la Asociación Montilla Cofrade, con el apoyo técnico de Mundaeventos, organizan esta emotiva peregrinación que une a peregrinos de toda la provincia.
Para contarnos todos los detalles de esta edición, hemos conversado con Álvaro Carrasco, presidente de Montilla Cofrade y vicehermano mayor de la Hermandad de la Humildad, quien nos habla de esta iniciativa que ha recuperado una antigua tradición y que cuenta ya con más de un centenar de inscritos.
La peregrinación se realiza en noche del 5 al 6 de agosto, coincidiendo con la fiesta de la Transfiguración del Señor y cuenta con un doble atractivo ya que va de Jesús a Jesús. La salida es desde la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Montilla, que luce su túnica blanca solo ese día del año, y se camina hacia el Cristo del Calvario en Montalbán de Córdoba, que también viste de blanco y espera en su Ermita sin la cruz al hombro”.
Entrevista Álvaro Carrasco:
El recorrido es de unos 12-13 kilómetros, con salida desde la Capilla de Jesús Nazareno de Montilla. Durante el trayecto se reza el rosario y se comparte camino con personas de distintos puntos de la provincia. La inscripción tiene un coste simbólico de 12 euros e incluye: seguro, avituallamiento, una mochila conmemorativa de la peregrinación y autobús de vuelta desde Montalbán
Aún estás a tiempo de inscribirte entra aqui: https://forms.gle/v7kLxtCSwi6XfZ2K8 , o en el teléfono 628 35 03 82.