
Se trata de un proyecto de prevención de riesgo laborales en el que la Junta ha colaborado con una subvención para dotar a la empresa Montillana del Mármol de una nueva cabina con un sistema de cortina de aspiración en seco de polvo para prevenir contra la silicosis
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado la empresa Montillana del Mármol con el objetivo de poner en valor las diferentes acciones que las empresas cordobesas desarrollan en materia de prevención de riesgos laborales y que cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la línea de ayudas que se abren anualmente para este cometido. En la visita ha estado acompañada por el teniente alcalde de concejal de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales, y por el responsable de la empresa Paco Ruz.
Gálvez ha explicado que esta empresa ha mejorado la seguridad de sus trabajadores “gracias a la instalación de un sistema de cortina de aspiración en seco de polvo. La inversión de esta firma ha sido de 12.000 euros de los cuales, el 75% han sido aportados por la Junta de Andalucía, unos 9.000 euros, a través de la línea de subvenciones para proyectos en materia de salud laboral”. “Este es un ejemplo de colaboración entre administración y empresa que se traduce en más seguridad laboral, más beneficio empresarial y que sin duda revierte en un empleo de mayor calidad y sin riesgo para sus vidas. Porque como decimos siempre, ir a trabajar no puede suponer un peligro”, ha incidido la delegada.

La responsable territorial ha puesto de manifiesto que el sector al que se dedica esta firma, relacionado con los compactos de cuarzo, “lleva aparejados unos riesgos muy determinados, vinculados a la enfermedad conocida como silicosis y sobre los que la Junta de Andalucía ha hecho numerosas jornadas técnicas y acciones de difusión para informar sobre ellos.
El responsable de la empresa, Paco Ruz, ha explicado que, debido al riesgo de contraer silicosis por la exposición al polvo generado durante las tareas de corte y pulido de la piedra, ha decidido instalar una cabina innovadora que aspira y filtra de manera eficaz y continua el polvo producido en estos procesos. Esta medida no solo reduce el riesgo asociado al trabajo de los marmolistas, sino que también contribuye a prevenir la aparición de esta enfermedad profesional

Esta empresa se convierte en una de las más avanzadas en materia de prevención de riesgos laborales, por lo que ha agradecido el apoyo recibido del 75% de la inversión, por parte de la Junta de Andalucía.
El concejal Valeriano Rosales ha puesto en valor a los empresarios «por el espíritu de seguir avanzando tanto en prevención como en innovación» y ha agradecido a la Junta el «apoyo de estas iniciativas para una mayor seguridad de los trabajadores».·

Desde la Junta se ha insistido en que la seguridad de los trabajadores no es un coste, sino una inversión que hace a las empresas más competitivas”, ha informado Gálvez, quien ha insistido en que esta labor “solo puede hacerse como venimos demostrando en Córdoba de la mano de las empresas, instituciones y trabajadores para atajar, entre todos, un problema como el de la siniestralidad laboral. Y la visita de hoy es un ejemplo de ello”.
La última convocatoria de ayudas para la realización de proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales de 2024 ha beneficiado a 39 empresas y la inversión que destina la Consejería en Córdoba en esta materia asciende a casi 500.000 euros, apoyando una inversión superior a los 861.000 por parte de las empresas. En dicha convocatoria se han beneficiado un 49 por ciento más de empresas que en la anterior y se ha aumentado la inversión en esta materia en un 18 por ciento.
Montillana del Mármol
La empresa Montillana del Mármol tiene una trayectoria de más de 30 años en el sector. Una larga experiencia en elaboración y distribución de mármol y granito a la que ha sumado su apuesta por la innovación, calidad y servicio. Son especialistas en la colocación de estos materiales y en las denominadas fachadas ventiladas.
Son referentes internacionalmente en hostelería, en el sector del buffet, donde han realizado trabajos que están repartidos por los cinco continentes. Además, trabajan en diseños tanto de exteriores como de interiores como por ejemplo la realización completa de cuartos de baño para la india que luego han paletizado y han enviado al lugar de destino. Entre los principales productos que elaboran y distribuyen destacan el mármol, las areniscas, granito y la piedra natural.