
Que Montilla es una de las grandes capitales musicales de la provincia de Córdoba ha vuelto a quedar claro este fin de semana, con la celebración de una nueva edición de la Noche Blanca, que reunió a más de 15 grupos y artistas flamencos en tres escenarios repartidos por la ciudad.
Pop-rock, versiones, música de autor, flamenco y coros de música popular llenaron las calles de ritmo, talento y público.
Este año, los escenarios se distribuyeron estratégicamente para facilitar el tránsito entre ellos y ofrecer una variada propuesta musical: la Plaza de la Rosa, dedicada a la música propia; el Paseo de las Mercedes, como epicentro del flamenco; y la Plaza Dolores Ibárruri, en la explanada de la antigua sede de CCOO, que contó con dos días de conciertos, tanto el viernes con la ‘Previa de la Noche Blanca’, como el sábado con un escenario dedicado a grupos de versiones, un espacio que tuvo un gran ambiente.
El viernes se disfrutó del concierto ‘Previo’ con la participación del Coro La Tradición, Coro Prudencio Molina, D-Instinto Bass&co y Solo Secretos.

Ya el sábado se pusieron en marcha los tres escenarios, el del Flamenco se llenó de público desde que comenzaron las actuaciones, mientras que los otros dos escenarios fueron llenándose conforme avanzó la noche
Versiones: The Blues’ Woman, Exit, Sevend band y Pirámide.



Música Propia: Feed Soul Band, Renacimiento, Segundo Premio, Paraguas de Lana, Taipan.

FLamenco: Guitarra: Curro Cruz, Diego, Manolo Baena; Cante: Emi Álvarez, El Wilo del Puerto, Mariví Herencia, Laura Herencia, Francisco Delgado; Bajista: Manuel Calero, Violín: Eles Bellido; Palmas : Paco Ruiz, Silvia Casado.


Una vez más, Montilla ha demostrado que la cultura y la música forman parte de su identidad. La Noche Blanca ha vuelto a ser una cita con el talento local.