La Casa del Pueblo ha acogido la proyección de la película ‘La Parrillera’, un mediometraje protagonizado por los actores cordobeses Juan Carlos Villanueva y Belén Benítez. El filme rescata del olvido la historia real de Manuela Díaz, una mujer de Villanueva de Córdoba que sufrió la represión franquista y se convirtió en símbolo de resistencia y dignidad.

El acto, organizado por el PSOE de Montilla en el marco de la conmemoración del 14 de junio, Día de Homenaje a las Víctimas del Franquismo, sirvió —en palabras de Raquel Casado, vicesecretaria general del PSOE montillano— “para reivindicar a las más de 60.000 personas represaliadas que hubo en Andalucía, según los datos que muestra la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, y en este caso, a las mujeres silenciadas durante la dictadura y el periodo de transición”.

Raquel Casado

La jornada contó con la participación de representantes del Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía, así como de integrantes del equipo artístico del film.

María del Mar Téllez, presidenta del Foro Ciudadano, explicó que el proyecto cinematográfico nació del compromiso por preservar la memoria oral de quienes sobrevivieron a la represión franquista.
“La película sobre Manuela surge porque teníamos un proyecto de recoger toda esa memoria en forma audiovisual, es decir, que fueran los propios protagonistas los que contaran lo vivido durante la guerra y la posguerra”. Afortunadamente, pudimos recoger el testimonio de Manuela Díaz antes de su fallecimiento y decidimos homenajearla con la películaLa Parrillera, una maqui por amor”.

La historia de Manuela refleja la de muchas mujeres jóvenes marcadas por la contienda. Con apenas 19 años al finalizar la guerra, fue encarcelada por sus vínculos familiares con el Partido Comunista —aunque ella nunca militó— y pasó 15 años en prisión.

María del Mar Téllez
Raquel, Belén, Juan Carlos y María del Mar, durante el coloquio

La película, explicó, no solo busca rescatar la figura de Manuela, sino también “hacer un homenaje a cientos de mujeres andaluzas que sufrieron represión, que fueron olvidadas”.

La proyección y el posterior coloquio contó con la presencia de los protagonistas del mediometraje, Belén Benítez y Juan Carlos Villanueva, quienes definieron la experiencia como «profundamente conmovedora».

Belén Benítez, que dio vida a Manuela, confesó que «interpretar a esta mujer represaliada fue transformador». «Se me pone la piel de gallina cada vez que lo pienso. Fue duro interpretar todo lo que sufrió esta mujer, pero también fue una experiencia enriquecedora”.

Por su parte, Juan Carlos Villanueva, que asumió el doble rol de actor —como un teniente de la Guardia Civil— y director de actores, destacó el compromiso colectivo durante el rodaje: “Tuvimos la suerte de contar con la colaboración maravillosa del pueblo de Villanueva de Córdoba. La gente se volcó con nosotros, sacaron ropa y objetos de época, y nos contaban historias que te helaban la sangre”.

Belén Benítez y Juan Carlos Villanueva

Fue una puerta al mundo de la memoria. Todo empezó con La Parrillera, afirmó Villanueva, quien recientemente ha finalizado el rodaje de Anatomía de un instante, basada en la novela de Javier Cercas.