Se han habilitado 20 plazas para jóvenes comprometidos con la acción social y la prevención de adicciones. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de junio. 

El Ayuntamiento de Montilla ha presentado una nueva edición del curso de Intermediación Social en Prevención de Drogas y Adicciones, una iniciativa enmarcada en el programa Ciudades Ante las Drogas, cofinanciada por la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad.

El curso está dirigido a jóvenes con interés en la prevención de adicciones, así como a estudiantes del ámbito psicosocioeducativo, monitores de tiempo libre, animación sociocultural o deportiva. La formación se desarrollará del 30 de junio al 8 de julio, con una duración total de 35 horas que incluirán tanto contenidos teóricos como una fase práctica.

Entre los temas que se abordarán destacan los distintos tipos de drogas, los conceptos clave relacionados con las adicciones, la gestión de conflictos mediante la comunicación, y el trabajo con emociones. La parte práctica permitirá al alumnado desarrollar un proyecto en el marco de las actividades de verano organizadas por el área de Deportes del Ayuntamiento.

Durante la presentación, Carmen Galisteo, directora de Servicios Sociales Municipales, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “La prevención de las drogas y adicciones entre los jóvenes es un tema que preocupa tanto a nivel técnico como político. Por ello, formar a jóvenes intermediadores capaces de detectar y actuar ante situaciones de riesgo es una prioridad.”

Carmen Galisteo

Por su parte, el concejal de Bienestar Social, Manolo Carmona, destacó el doble valor del curso: “Necesitamos agentes que trabajen con nosotros en la prevención de adicciones. Estamos formando a jóvenes que van a estar presentes en su entorno, previniendo, pero también mejorando su empleabilidad y competencias para su futuro profesional en el ámbito de la intervención social.”

Manolo Carmona

Con más de diez ediciones celebradas, este proyecto se ha consolidado como una referencia en la formación juvenil. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de junio. Se han habilitado 20 plazas para jóvenes comprometidos con la acción social y la prevención de adicciones.