El Ayuntamiento y el Centro de Salud colaboran en la organización del programa de actividades

El Centro de Salud junto al Ayuntamiento de Montilla han organizado la I Semana de la Salud como ampliación de la exitosa Marcha Escolar Saludable que desde hace dos años se viene celebrando con la participación de todos los colegios de Montilla y que ha servido para que otros municipios de la provincia la haya incorporado a sus actividades para cuidar la salud de los vecinos y vecinas.

Según ha explicado Manuel Luque-Romero, enfermero del Centro de Salud, el Ayuntamiento se ha involucrado con el programa Relas, de acción local en salud, para la celebración de la primera Semana de la Salud bajo un programa de actividades que se celebrarán desde el 31 de marzo al 4 de abril y que consistirán en una mesa redonda, junto a actividades físicas en los parques, taller de primeros auxilios, con el colofón de la III Marcha por la Salud.

Manuel Luque- Romero

En la marcha participaran 5,6 1 y 2 ESO, han preparado una performance que escenificarán durante el recorrido.

En la presentación de esta iniciativa, el alcalde, Rafael Llamas, acompañado por el director de Centro de Salud, el enfermero escolar, Manuel Luque-Romero y los concejales de Servicios Sociales, Manolo Carmona, y de Educación, Miguel Sánchez, ha valorado la creación de esta primera Semana de la Salud como “una buena noticia que viene a ordenar esas actividades que se venían haciendo desde diferentes concejalías en torno a un programa transversal que nos recuerda que la salud se debe cuidar desde la prevención, con buenos hábitos saludables, y no solo cuando nos sentimos mal a causa de una enfermedad”. En este sentido ha mostrado su satisfacción por este proyecto compartido con el Centro de Salud y de forma transversal por todas las áreas del Ayuntamiento para trabajar por la salud de la ciudadanía.

Rafael Llamas

Por su parte Manuel Carmona ha explicado que «se ha contextualizado esta Semana de la Salud en el camino trazado por el Ayuntamiento para dotar a Montilla de un Plan Local por la Salud». «Hace unas semanas, el Pleno se adhería al Relas, la Red Local de Acción en Salud, y en estos momentos se afronta la elaboración del informe de diagnóstico por parte de los profesionales del Área Sanitaria».

Manuel Carmona

Programa de la I Semana de la Salud

Las actividades comenzarán el lunes 31 de marzo con una mesa redonda moderada por el enfermero referente escolar y con la participación de Paqui Salido, trabajadora social; Mari Carmen Rodríguez, enfermera gestora de casos; y el propio alcalde, Rafael Llamas. Se tratarán temas como el estigma de la salud mental, un cambio de perspectiva sobre cómo afrontar la muerta y la presentación de la Mesa Local de la Salud. Tendrá lugar en el salón municipal de San Juan de Dios. 

Para el 1 de abril, se ha preparado una actividad física en los parques, esta vez en la ampliación de la plaza Dolores Ibárruri con la participación de los monitores de la actividad ‘Tu salud en forma’. Dirigida a todas las edades, dará comienzo a las 19:00 horas. Esta actividad se repetirá el jueves 3 de abril en el Paseo de las Mercedes con el mismo horario.

El programa incluye para el miércoles 3 de abril un taller de primeros auxilios, abierto a cualquier persona en San Juan de Dios (18:00 h.). El propio Manuel Luque-Romero y Antonio Varo, técnico de Protección Civil de Montilla, enseñarán a realizar técnicas de animación para salvar vidas.

Por último, el viernes 4 de abril tendrá lugar una nueva edición de la Marcha Escolar Saludable. Alrededor de 400 escolares de todos los centros educativos de Montilla partirán desde el Centro de Salud, tras la lectura de manifiestos y la realización de la performance Renacer, hasta el Paseo de Cervantes atravesando el centro histórico del municipio. Una actividad en la que Montilla, dentro del Área Sanitaria, fue pionera en Montilla y que este año se celebra con el lema elegido a nivel mundial por la OMS de ‘Futuros esperanzadores’.