El IES Inca Garcilaso ha celebrado con gran éxito su Feria de la Ciencia, un evento que se organiza anualmente desde hace cuatro años, bajo la coordinación de los departamentos de Biología y Geología, Matemáticas, Física y Química, y Tecnología. Durante esta jornada, el profesorado preparó una serie de prácticas científicas en las que los estudiantes de 4º de ESO participaron activamente, siendo ellos mismos los encargados de explicar los experimentos al alumnado de 1º de ESO.

El principal objetivo de la feria es demostrar que la ciencia no solo es interesante, sino también divertida, y que se puede aplicar en una multitud de ámbitos cotidianos. Ana García, profesora de Matemáticas, nos comenta que uno de los propósitos de la actividad es mostrar al alumnado que la ciencia está presente en muchos aspectos de su vida diaria.

Ana García, profesora de Matemáticas

La ciencia aplicada a la robótica y la tecnología

Paqui Galán, profesora de Tecnología, destaca que la actividad atrae especialmente la atención de los estudiantes porque lleva la teoría a la práctica, ofreciendo una experiencia directa con áreas como la robótica o las impresoras 3D. «Es fundamental que los estudiantes comprendan la utilidad de la ciencia en la vida cotidiana, y la robótica es un claro ejemplo de cómo la tecnología transforma el mundo que nos rodea», subraya.

Paqui Galán, profesora de Tecnología

Motivación para las mujeres en la ciencia

Azahara Aguilar, profesora de Física y Química, nos habla con entusiasmo sobre la cuarta edición de la feria, que tiene como objetivo acercar la ciencia al alumnado y, en particular, fomentar el interés de las niñas por las áreas científicas. «Es crucial incentivar a las chicas a que se adentren en el mundo de la ciencia, porque a menudo, ellas son las que menos se animan a explorar estas disciplinas», explica Aguilar.

Azahara Aguilar

Una de las características más destacadas de esta feria es que los propios alumnos asumen el rol de profesores para explicar los experimentos y juegos a sus compañeros. Este enfoque les permite consolidar los conocimientos adquiridos y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Alumnos Tecnología Pablo y Carlos nos demuestran que la ciencia es divertida
Mario alumno de Matemáticas

La Feria de la Ciencia del IES Inca Garcilaso se consolida, así, como una experiencia educativa que no solo fomenta el conocimiento científico, sino que también inspira a los estudiantes a experimentar, investigar y, lo más importante, a divertirse aprendiendo.