
El Centro de Salud de Montilla ha celebrado esta mañana una marcha saludable con motivo del Día Mundial de la Diabetes, una actividad que finalmente ha podido realizarse hoy tras suspenderse el pasado viernes 14 de noviembre debido a las malas condiciones meteorológicas.
La marcha, que ha contado con la colaboración del Servicio Municipal de Deportes, partió desde el propio centro sanitario y, tras dirigirse hacia el Ayuntamiento, continuó por Plazuela y San Francisco Solano para regresar a la avenida de Andalucía y concluir en el Pabellón de Deportes, donde los participantes pudieron disfrutar de una sesión de gimnasia de unos 30 minutos.
Noelia Esojo, enfermera comunitaria del Centro de Salud, explicó que el objetivo de esta marcha es “concienciar a la población de la importancia que tiene la actividad física” en el control y prevención de la diabetes, especialmente de la diabetes tipo 2. Tal y como explicó se trata de una enfermedad “cada vez más prevalente en nuestra sociedad actual”, influida por el sedentarismo y por “un tipo de alimentación bastante alejado de la dieta mediterránea clásica”.
Dijo que iniciativas como esta permiten dar visibilidad a una enfermedad muy extendida en Montilla, especialmente entre la población adulta con obesidad. “Hay que prevenirla con alimentación saludable y actividad física. Ya que es posible prevenirla, pongamos el parche a tiempo”.
En Montilla, según datos provisionales aportados por el Centro de Salud, se estima que “unas 1.500 personas” conviven con esta enfermedad, a la espera de que un informe oficial confirme la cifra.



Los sanitarios recordaron que caminar “30 minutos al día” puede mejorar notablemente la salud: aumenta la sensibilidad a la insulina, ayuda a controlar la glucosa, protege el corazón e incluso mejora el estado de ánimo. También recomendaron combinar la caminata diaria con ejercicios de fuerza varias veces por semana.
Para organizar la actividad, el centro de salud ha contado con la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento de Montilla. La Primera Teniente de Alcalde y delegada de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, acompañó la marcha y destacó la importancia del compromiso municipal:
“Como institución más cercana a la ciudadanía, debemos poner todos los recursos necesarios para que la vida de nuestros vecinos sea lo más saludable posible”, señaló. “El Servicio de Deportes tiene mucho que decir y nuestro Centro de Salud también.
Pese a que la afluencia no ha sido tan elevada como esperaban, los organizadores consideran positiva la experiencia y no descartan repetirla en próximos años: “No estaría mal repetirla para darle la visibilidad que merece esta enfermedad”.

