
La Casa Joven de la Fundación Social Universal ha celebrado en el Casino Montillano la conferencia “Abordaje de la pandemia por un médico rural”, impartida por Jesús Aguirre Muñoz, médico rural, exconsejero de Salud y actual presidente del Parlamento de Andalucía.
Aguirre ofreció un recorrido cercano y revelador por las vivencias, retos y decisiones que marcaron la gestión sanitaria durante la pandemia, especialmente en el medio rural. Su intervención permitió revivir momentos complejos, comprender mejor la dimensión humana de la crisis y reflexionar sobre la importancia de aprender de lo vivido.
El ponente recordó cómo conceptos como “aislamiento, toque de queda o virus emergentes pasaron de ser ajenos al día a día a convertirse en parte fundamental de la vida cotidiana”. Subrayó que se trató de una patología tiempo-dependiente, en la que “cada decisión contaba y cada retraso aumentaba el riesgo”. Destacó además la importancia de la empatía entre instituciones y ciudadanía, así como la respuesta responsable del pueblo andaluz.
Insistió en que es esencial mantener vivo el aprendizaje adquirido: “Aquello que se olvida, estamos condenados a padecerlo de nuevo. Debemos estar preparados ante nuevas patologías emergentes”.
El acto presentado por Vicente Serrano, contó con la presencia de Gonzalo Córdoba, presidente del Casino, y José Ferreira, patrono de la Fundación Social y presentador del conferenciante.

Una actividad enmarcada en la misión educativa de Casa Joven
La conferencia ha formado parte del programa de actividades de Casa Joven, un proyecto de la Fundación Social Universal que promueve espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje dirigidos a la juventud desde un enfoque basado en los derechos, la equidad y la comunidad.
Según explicó Mamen Mesa, técnica responsable de este proyecto. Casa Joven trabaja para generar entornos acogedores donde adolescentes y jóvenes puedan desplegar su potencial, construir sus proyectos de vida, fortalecer su participación y acceder a propuestas de ocio saludable que favorezcan su crecimiento personal y social.


Con acciones como esta conferencia, la organización continúa ofreciendo oportunidades para comprender la realidad desde múltiples perspectivas y fomentar una ciudadanía crítica, solidaria y comprometida.
