
··El proyecto cuenta con una subvención de 2,8 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía, procedente de los fondos europeos Next Generation. Esta ayuda cubrirá el 85 % de la inversión total, que asciende a 3.345.467,97 euros, mientras que la empresa Monsecor asumirá el 15 % restante.
··La Residencia de Montilla contará con un total de 75 plazas tras las obras de ampliación, enmarcada en una inversión de 11,5 millones de euros para nueve proyectos en la provincia de Córdoba.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado Montilla para participar en el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de la Residencia San Juan de Dios. Esta actuación cuenta con una subvención de 2,8 millones de euros por parte del Gobierno andaluz, dentro de una inversión total de 3.345.467 euros, que permitirá la creación de 46 nuevas plazas y elevará la capacidad del centro hasta las 75.
La línea de ayudas en la que se enmarca este proyecto asciende a 134 millones de euros para toda Andalucía, procedentes de los fondos Next Generation, y está destinada a la construcción, reforma y ampliación de más de 100 centros de día y residencias para personas mayores, y con discapacidad, dedicándose 11,5 millones a nueve proyectos en la provincia de Córdoba.
Loles López ha señalado que “desde el Gobierno andaluz se está realizando un esfuerzo sin presentes por la dependencia, con más de 302.000 personas atendidas y más prestaciones que nunca, 455.000 en Andalucía”. En esta línea, ha remarcado que “uno de los pilares del compromiso con las personas dependientes son las residencias, por eso hemos impulsado esta línea de subvenciones.
Asimismo, la consejera ha puesto en valor “el cambio de modelo en la atención a mayores, «estamos poniendo a las personas en el centro, alejándonos de las macroresidencias para acercar los recursos a las personas, evitando desplazamientos a residencias lejanas de su entorno y familias”.

Inversión en Montilla
La ampliación de la residencia San Juan de Dios contempla, la inversión, por parte de la Junta de 2,8 millones de euros, que va a permitir la creación de 46 nuevas plazas por lo que este centro residencial tendrá una capacidad total de 75 plazas. En el nuevo edificio se implantarán las unidades de convivencia, con espacios comunes como comedor, sala de estar y zona para preparación de comidas, junto a habitaciones individuales. También se habilitarán zonas para fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería y sala de visitas, entre otros servicios.
“Con este nuevo concepto «queremos que las personas mayores y dependientes se sientan como en casa, en un entorno lo más parecido posible a un hogar”, ha explicado López. En cuanto al concierto de nuevas plazas, ha indicado que ya está abierto el plazo de solicitud para las entidades interesadas, y ha destacado que, desde el inicio del Gobierno de Juanma Moreno, se han creado más de 7.500 plazas residenciales: 2.168 en la primera legislatura y 5.385 en la actual.

Durante la visita a las obras, la consejera ha estado acompañada por el alcalde, Rafael Llamas; Alejandro Ruz, CEO de Monsecor, empresa que gestiona la residencia; Adolfo Molina, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba; José Repiso, viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Dolores Sánchez, delegada territorial de Inclusión Social en Córdoba; concejalas y concejales de la Corporación Municipal, Aurora Requena, directora ejecutiva de Monsecor, Óscar Morales, director de la residencia San Juan de Dios, y representantes de la empresa constructora.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer posible la ampliación de la residencia de mayores San Juan de Dios, «una infraestructura fundamental para la atención a las personas mayores”.
Llamas subrayó que la visita de la consejera Loles López sirve para anunciar “una importante noticia para Montilla”, recordó el largo proceso que requirió el proyecto, desde que la residencia fuera gestionada por una fundación religiosa hasta que el Ayuntamiento asumió la propiedad y la concedió a la empresa especializada Monsecor. El regidor resaltó el impacto social de la actuación, asegurando que “nuestros mayores deben poder vivir los últimos años de su vida con dignidad y, sobre todo, en su entorno, sin necesidad de desplazarse a otros municipios”.

Por su parte, el CEO de Monsecor, Alejandro Ruz, ha resaltado que la intervención “permitirá dar respuesta a una alta demanda de plazas residenciales y mejorará la calidad del servicio en un momento en el que la inversión en cuidados es más necesaria que nunca”. Según Ruz esta actuación responde “a una demanda real, no solo de plazas residenciales, sino también de plazas concertadas, en un contexto en el que la pirámide poblacional se está invirtiendo”.

Asimismo ha recordado que “una parte del edificio antiguo ha sido demolida para dar paso a un nuevo cuerpo que permitirá implantar el modelo de unidades de convivencia, centrado en la persona”. la demanda que existe de plazas tanto concertadas como privadas.

La residencia San Juan de Dios de Montilla, gestionada por la empresa Monsecor, ha iniciado una ambiciosa obra de ampliación que permitirá duplicar su capacidad actual, pasando de 44 a 75 plazas. El proyecto cuenta con una subvención de 2,8 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía, procedente de los fondos europeos Next Generation. Esta ayuda cubrirá el 85 % de la inversión total, que asciende a 3.345.467,97 euros, mientras que la empresa Monsecor asumirá el 15 % restante.
La actuación supondrá una transformación integral del centro, adaptándolo a las nuevas normativas europeas y mejorando significativamente la atención a personas mayores. La finalización de las obras está prevista para junio de 2026 y permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo, pasando de los 28 actuales a más de 40 empleos directos.
