El torneo reunirá a 12 equipos de élite entre el 1 y el 10 de septiembre en siete sedes de la provincia de Córdoba, entre ellas el Estadio de Montilla.

Montilla ha acogido la presentación del Mundial de Clubes Juveniles Sub-18, un evento internacional que se celebrará del 1 al 10 de septiembre en la provincia de Córdoba. La presentación ha contado con la presencia del exfutbolista del Real Madrid, Manolo Sanchís, quien ha destacado la importancia del torneo y el nivel deportivo de los equipos participantes.

La presentación celebrada en el Estadio Municipal de Fútbol de Montilla ha contado con la presencia del alcalde, Rafael Llamas, el delegado de Deportes, Miguel Sánchez, quienes han acompañado a Manolo Sanchís  que ha destacado que nuestra ciudad será una de las siete sedes donde se disputarán los encuentros, y acogerá entre tres y cuatro partidos, a la espera del sorteo que definirá el calendario definitivo.

Es un orgullo que Montilla forme parte de este torneo internacional. Agradecemos a la Diputación y a la organización que hayan contado con nuestra ciudad”, ha señalado el alcalde, quien también ha agradecido la visita del exjugador del Real Madrid.

Rafael Llamas

Manuel Sanchís, organizador del torneo, ha subrayado que esta será la XVI edición del Mundial y ha recordado que por este campeonato han pasado jóvenes promesas que hoy son estrellas del fútbol mundial. “Queremos que este evento sea mucho más que fútbol. Apostamos por la convivencia, la cultura y los valores del deporte”.

Manuel Sanchís

Equipos de tres continentes:

La competición contará con la participación de 12 clubes juveniles procedentes de Europa, América y África:

  • España: Real Madrid C.F., F.C. Barcelona, Sevilla F.C., Real Betis Balompié, Córdoba C.F.

  • Portugal: Benfica S.L.

  • Italia: 1907

  • Brasil: Corinthians, Palmeiras

  • Argentina: River Plate, Racing Club

  • Camerún: AS Nylon

Sedes y retransmisión

El torneo se disputará en siete municipios de la provincia de Córdoba: Córdoba capital, Montilla, Cabra, Lucena, Palma del Río, Pozoblanco y Puente Genil. En total, se jugarán 25 partidos, de los cuales 4 tendrán lugar en el Estadio El Arcángel y el resto se repartirán entre las demás sedes.

Catorce de los encuentros serán retransmitidos por televisión, mientras que todos los partidos estarán disponibles en streaming, permitiendo así el seguimiento del torneo desde cualquier lugar del mundo.

Trofeo Al-Ándalus, homenaje a la sede andaluza

Como novedad, esta edición llevará el nombre oficial de Trofeo Al-Ándalus, en homenaje a su primera celebración en territorio andaluz. El equipo ganador se llevará, además del trofeo general del Mundialito, una copa especial conmemorativa vinculada a la provincia de Córdoba.